Environmentalism and human emancipation / Robert J. Brulle
Tema(s): En: páginas 309-328 Resumen: Se aborda el movimiento ambientalista como uno de los mayores actores culturales y políticos que están surgiendo y actuando para lograr un orden social alternativo. Se plantea que cierta forma de discurso ambientalista tiene posibilidades de lograr predominancia en nuestra sociedad, siempre y cuando tenga tres criterios iniciales mínimos señalados por el autor, a partir del análisis retórico y la perspectiva de la teoría crítica de Jürgen Habermas: que logre aumentar la capacidad de aprendizaje de la sociedad, que provea una ética para la acción global, y que preserve la autonomía y dignidad humanas.Se aborda el movimiento ambientalista como uno de los mayores actores culturales y políticos que están surgiendo y actuando para lograr un orden social alternativo. Se plantea que cierta forma de discurso ambientalista tiene posibilidades de lograr predominancia en nuestra sociedad, siempre y cuando tenga tres criterios iniciales mínimos señalados por el autor, a partir del análisis retórico y la perspectiva de la teoría crítica de Jürgen Habermas: que logre aumentar la capacidad de aprendizaje de la sociedad, que provea una ética para la acción global, y que preserve la autonomía y dignidad humanas.
DISEMINAR072010/EFU/SETIEMBRE2010
No hay comentarios en este titulo.