Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Declaración de Guácimo

Tema(s): En: número 48 -49; páginas 165-166 Resumen: En la reunión de los Presidentes centroamericanos realizada en Guácimo Costa Rica en agosto de 1994, se evaluó el entorno centroamericano y el significativo avance de la democracia en la región. Se indica que las nuevas circunstancias imponen un nuevo rumbo y por ello se adapta una estrategia integral de desarrollo sostenible en la región. Se enfatiza en el cambio importante que se ha dado, la región vive con un buen sentido de comunidad y con un riguroso espíritu de solidaridad regional, se ratifica la vocación democrática e integracionista. Los centroamericanos, están convencidos de que sólo mediante la concertación, la tolerancia, la concertación, la transparencia y la justicia pueden hacer sostenible la democracia, por ello se debe de trabajar en el fortalecimiento de las instituciones democráticas, con el fin de garantizar las libertades fundamentales y la participación creativa de la sociedad civil en la gestión de desarrollo, que integre a sectores tradicionalmente excluídos de sus beneficios. Se considera que es una tarea fundamental para Centroamérica avanzar en la gobernabilidad de sus democracias. OB/LOB
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En la reunión de los Presidentes centroamericanos realizada en Guácimo Costa Rica en agosto de 1994, se evaluó el entorno centroamericano y el significativo avance de la democracia en la región. Se indica que las nuevas circunstancias imponen un nuevo rumbo y por ello se adapta una estrategia integral de desarrollo sostenible en la región. Se enfatiza en el cambio importante que se ha dado, la región vive con un buen sentido de comunidad y con un riguroso espíritu de solidaridad regional, se ratifica la vocación democrática e integracionista. Los centroamericanos, están convencidos de que sólo mediante la concertación, la tolerancia, la concertación, la transparencia y la justicia pueden hacer sostenible la democracia, por ello se debe de trabajar en el fortalecimiento de las instituciones democráticas, con el fin de garantizar las libertades fundamentales y la participación creativa de la sociedad civil en la gestión de desarrollo, que integre a sectores tradicionalmente excluídos de sus beneficios. Se considera que es una tarea fundamental para Centroamérica avanzar en la gobernabilidad de sus democracias. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración