La Tesis de la "sociedad dual": una reexaminación del caso de Costa Rica / Mitchell A. Seligson
Tema(s): En: Revista de Ciencias Sociales, número 10; páginas 33-47 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Las naciones latinoamericanas a menudo se caracterizan como sociedades duales, es decir, sociedades en las cuales diferencias económicas y de valores separan la clase media de la baja, y el habitante urbano del rural. Mientras que las diferencias económicas han sido bien documentadas, las diferencias de valores, por lo general no han sido. Un estudio cuantitativo en donde se investigaron las diferencias de valores, por lo general no lo han sido. En el artículo se examina la tesis de la sociedad dual, en particular el caso de Costa Rica. Y se descubre la homogeneidad de valores es una descripción más correcta de la sociedad costarricense. Técnicas mejoradas y más apropiadas de analizar datos, explican el nuevo hallazgo. Lo que se infiere es que si técnicas semejantes fueran aplicadas en otras investigaciones sobre la América Latina, podría invalidarse la tesis de la sociedad dual. REV//jmml
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 10 1975 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 1 | Disponible | 21458 |
Colección Centroamérica
Las naciones latinoamericanas a menudo se caracterizan como sociedades duales, es decir, sociedades en las cuales diferencias económicas y de valores separan la clase media de la baja, y el habitante urbano del rural. Mientras que las diferencias económicas han sido bien documentadas, las diferencias de valores, por lo general no han sido. Un estudio cuantitativo en donde se investigaron las diferencias de valores, por lo general no lo han sido. En el artículo se examina la tesis de la sociedad dual, en particular el caso de Costa Rica. Y se descubre la homogeneidad de valores es una descripción más correcta de la sociedad costarricense. Técnicas mejoradas y más apropiadas de analizar datos, explican el nuevo hallazgo. Lo que se infiere es que si técnicas semejantes fueran aplicadas en otras investigaciones sobre la América Latina, podría invalidarse la tesis de la sociedad dual. REV//jmml
No hay comentarios en este titulo.