Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las luciérnagas de la muerte / José Franco

Por: Tema(s): En: número 399; páginas 365-376 Resumen: Primeramente se describen diferentes aspectos que se dieron antes de las doce de la noche del 20 de diciembre de 1989, en el barrio del Chorrillo se indica que éste es un barrio de tres mil novecientas noventa casas habitadas por unas 25 mil personas es un barrio marginal. Se narra la cena de Mariana Andersen, de una familia de este barrio se indica que estaban en el Chirrillo cuando se dieron las primeras detonaciones de las bombas que cayeron cerca de la Cárcel Modelo. Se inició un fuerte bombardeo que convirtió en escombros el Cuartel Central, un edificio construído en 1935, planeado para albergar a la Policía Nacional, la Intendencia y el Cuartel del Cuerpo con todas sus dependencias. Por otra parte, los cohetes, cañonazos y proyectiles destrozaban la Sede de la Séptima Compañía Macho de Monte, la Compañía de Orden Público conocida como "los Doberman", los centuriones, el taller de mantenimiento de mecánica, el G-1 del Estado Mayor, el Batallón de Transporte, la Armería, el Departamento de Comunicaciones, un supermercado y las salas de juego y recreación. Los refugios del Cuartel Central explotaron por la onda expansiva de los explosivos, los cuales se transformaban en llamaradas inconmensurables. Panamá sin duda fue el lugar en donde se ellevó a la práctica las nuevas armas de guerra fue un campo de experimentación de armas y tácticas militares, en donde no se meditó el costo material y en vidas humanas, con tal de alcanzar los objetivos establecidos. OB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Fragmento del capítulo IV, La Noche de la Invasión

Primeramente se describen diferentes aspectos que se dieron antes de las doce de la noche del 20 de diciembre de 1989, en el barrio del Chorrillo se indica que éste es un barrio de tres mil novecientas noventa casas habitadas por unas 25 mil personas es un barrio marginal. Se narra la cena de Mariana Andersen, de una familia de este barrio se indica que estaban en el Chirrillo cuando se dieron las primeras detonaciones de las bombas que cayeron cerca de la Cárcel Modelo. Se inició un fuerte bombardeo que convirtió en escombros el Cuartel Central, un edificio construído en 1935, planeado para albergar a la Policía Nacional, la Intendencia y el Cuartel del Cuerpo con todas sus dependencias. Por otra parte, los cohetes, cañonazos y proyectiles destrozaban la Sede de la Séptima Compañía Macho de Monte, la Compañía de Orden Público conocida como "los Doberman", los centuriones, el taller de mantenimiento de mecánica, el G-1 del Estado Mayor, el Batallón de Transporte, la Armería, el Departamento de Comunicaciones, un supermercado y las salas de juego y recreación. Los refugios del Cuartel Central explotaron por la onda expansiva de los explosivos, los cuales se transformaban en llamaradas inconmensurables. Panamá sin duda fue el lugar en donde se ellevó a la práctica las nuevas armas de guerra fue un campo de experimentación de armas y tácticas militares, en donde no se meditó el costo material y en vidas humanas, con tal de alcanzar los objetivos establecidos. OB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración