Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Agricultura familiar y descampesinización: nuevos sujetos para el desarrollo rural modernizante / Luis Daniel Hocsman

Por: Tema(s): En: volumen13, número25, (2015), páginas 11-27Resumen: Analiza la interacción entre la agricultura familiar y los procesos de descampesinización en el contexto del desarrollo rural modernizador. Hocsman examina cómo la agricultura familiar, caracterizada por su producción en pequeña escala, su gestión familiar y su arraigo en la comunidad, se enfrenta a desafíos significativos en un entorno cada vez más dominado por modelos agrícolas modernos y empresariales. El libro investiga los factores económicos, sociales y políticos que impulsan la descampesinización, como la industrialización agrícola, la globalización económica y las políticas agrarias orientadas hacia la modernización y la competitividad. Además, el autor analiza cómo estos procesos de descampesinización afectan la estructura agraria, la distribución de la tierra, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales. Se examina el papel de los nuevos sujetos emergentes en el desarrollo rural, como los agroempresarios, los inversionistas extranjeros y los programas de desarrollo impulsados por el gobierno. El libro también explora las respuestas de la agricultura familiar a la descampesinización y al cambio estructural en el sector agrario, incluyendo estrategias de resistencia, adaptación y transformación. Se examina cómo la agricultura familiar puede mantener su relevancia y contribuir al desarrollo rural sostenible en un contexto de cambio constante. En resumen, "Agricultura familiar y descampesinización: nuevos sujetos para el desarrollo rural modernizante" ofrece una reflexión crítica sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la agricultura familiar en el contexto de la descampesinización y el desarrollo rural modernizador, destacando la necesidad de políticas y estrategias que reconozcan y apoyen la diversidad y la importancia de la agricultura familiar en la construcción de sociedades rurales resilientes y sostenibles.RAR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza la interacción entre la agricultura familiar y los procesos de descampesinización en el contexto del desarrollo rural modernizador. Hocsman examina cómo la agricultura familiar, caracterizada por su producción en pequeña escala, su gestión familiar y su arraigo en la comunidad, se enfrenta a desafíos significativos en un entorno cada vez más dominado por modelos agrícolas modernos y empresariales. El libro investiga los factores económicos, sociales y políticos que impulsan la descampesinización, como la industrialización agrícola, la globalización económica y las políticas agrarias orientadas hacia la modernización y la competitividad. Además, el autor analiza cómo estos procesos de descampesinización afectan la estructura agraria, la distribución de la tierra, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales. Se examina el papel de los nuevos sujetos emergentes en el desarrollo rural, como los agroempresarios, los inversionistas extranjeros y los programas de desarrollo impulsados por el gobierno. El libro también explora las respuestas de la agricultura familiar a la descampesinización y al cambio estructural en el sector agrario, incluyendo estrategias de resistencia, adaptación y transformación. Se examina cómo la agricultura familiar puede mantener su relevancia y contribuir al desarrollo rural sostenible en un contexto de cambio constante. En resumen, "Agricultura familiar y descampesinización: nuevos sujetos para el desarrollo rural modernizante" ofrece una reflexión crítica sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la agricultura familiar en el contexto de la descampesinización y el desarrollo rural modernizador, destacando la necesidad de políticas y estrategias que reconozcan y apoyen la diversidad y la importancia de la agricultura familiar en la construcción de sociedades rurales resilientes y sostenibles.RAR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración