Audacia política (entrevista al Sr. Salvador Samayoa, miembro de la Comisión política diplomática del FSLN) / Gianni Beretta
Tema(s): En: volumen 9, número 76; páginas 26-28 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Según el balance del FMLN a un año de la ofensiva de noviembre, éste amplió sus espacios políticos en partidos y fuerzas sociales por otro lado, permitió un marco de referencia favorable para las negociaciones, lograr acuerdos políticos y concertación antes del cese al fuego. Actualmente aunque pareciera que las negociaciones se han estancado en puntos claves de la negociación, el gobierno aceptó discutir sobre impunidad, depuración de la fuerza armada, reducción de efectivos y, subordinación al poder civil pero el FMLN pide la desaparición del ejército para encaminarse hacia la paz y la democracia, además es necesaria la desmilitarización total del ejército y la guerrilla, enfocando que el ejército es incompatible con el desarrollo económico y social del país. El FMLN no pide la disolución del ejército antes del cese de fuego, pero solicita un compromiso gradual hasta su desaparición, para lograr así una sociedad desmilitarizada. Samayoa también justifica las divergencias al interior del FMLN como buenas para la salud y la democracia interna de la organización, también opina que las negociaciones políticas son importantes en el Estado de empate entre ambas fuerzas, ninguna guerrilla puede pasarse 30 o 40 años combatiendo, además el pueblo quiere la paz, pero no a cualquier costo, no quiere tampoco la claudicación del FMLN. VJ/MR
Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0755 9 (76) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22346 |
Colección Centroamérica
Según el balance del FMLN a un año de la ofensiva de noviembre, éste amplió sus espacios políticos en partidos y fuerzas sociales por otro lado, permitió un marco de referencia favorable para las negociaciones, lograr acuerdos políticos y concertación antes del cese al fuego. Actualmente aunque pareciera que las negociaciones se han estancado en puntos claves de la negociación, el gobierno aceptó discutir sobre impunidad, depuración de la fuerza armada, reducción de efectivos y, subordinación al poder civil pero el FMLN pide la desaparición del ejército para encaminarse hacia la paz y la democracia, además es necesaria la desmilitarización total del ejército y la guerrilla, enfocando que el ejército es incompatible con el desarrollo económico y social del país. El FMLN no pide la disolución del ejército antes del cese de fuego, pero solicita un compromiso gradual hasta su desaparición, para lograr así una sociedad desmilitarizada. Samayoa también justifica las divergencias al interior del FMLN como buenas para la salud y la democracia interna de la organización, también opina que las negociaciones políticas son importantes en el Estado de empate entre ambas fuerzas, ninguna guerrilla puede pasarse 30 o 40 años combatiendo, además el pueblo quiere la paz, pero no a cualquier costo, no quiere tampoco la claudicación del FMLN. VJ/MR
No hay comentarios en este titulo.