Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Lenguaje de prensa y realidad social en Guatemala / Ludmila Damjanova

Por: Tema(s): En: volumen 18, número 34, Espe; páginas 585-594 Resumen: El presente artículo trata de las influencias del contexto socio-cultural sobre el uso del lenguaje periodístico. Las particularidades del lenguaje de la prensa guatemalteca se deben entre otras causas al nivel de formación de los habitantes, al sistema político, a las tradiciones culturales. Por medio de ejemplos del uso de las metáforas, los eufenismos y otros recursos estilísticos se intenta caracterizar este lenguaje y las estrategias lingüisticas de los diarios más importantes de Guatemala. Es un estudio sociolingüístico, basado en materiales de la prensa guatemalteca de los meses de enero y febrero de 1995. REV//JMML
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente artículo trata de las influencias del contexto socio-cultural sobre el uso del lenguaje periodístico. Las particularidades del lenguaje de la prensa guatemalteca se deben entre otras causas al nivel de formación de los habitantes, al sistema político, a las tradiciones culturales. Por medio de ejemplos del uso de las metáforas, los eufenismos y otros recursos estilísticos se intenta caracterizar este lenguaje y las estrategias lingüisticas de los diarios más importantes de Guatemala. Es un estudio sociolingüístico, basado en materiales de la prensa guatemalteca de los meses de enero y febrero de 1995. REV//JMML

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración