Los Censos en América Latina: nuevos enfoques / Juan Chackiel
Tema(s): En: volumen 29, número 75; páginas 49-72 Resumen: Este estudio está dedicado a reseñar brevemente la tradición y la diversidad censal de la región. Se pasa revista a la calidad de los censos, en particular en materia de cobertura, a los criterios utilizados para su realización tales como el tipo de censo (de hecho o de derecho), la unidad de empadronamiento (hogar o vivienda) y el uso del muestreo en terreno, el número de preguntas sobre vivienda, hogar y personas, y el empleo de encuestas postempadronamiento. Se destaca la necesidad de buscar fuentes de financiamiento alternativas, mediante la participación del sector privado, y se menciona también el éxito de las gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que abra una línea de préstamos destinada a apoyar censos. También se hace referencia a las novedades conceptuales y tecnológicas u operativas presentes en la ronda actual de censos. En este plano se destaca la preocupación por incorporar aspectos relacionados con el medio ambiente, la medición de la pobreza, la cobertura de salud y seguridad social, la mejora en la recolección de datos sobre la actividad económica, principalmente la femenina, y la identificación de minorías étnicas, entre otrosEste estudio está dedicado a reseñar brevemente la tradición y la diversidad censal de la región. Se pasa revista a la calidad de los censos, en particular en materia de cobertura, a los criterios utilizados para su realización tales como el tipo de censo (de hecho o de derecho), la unidad de empadronamiento (hogar o vivienda) y el uso del muestreo en terreno, el número de preguntas sobre vivienda, hogar y personas, y el empleo de encuestas postempadronamiento. Se destaca la necesidad de buscar fuentes de financiamiento alternativas, mediante la participación del sector privado, y se menciona también el éxito de las gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que abra una línea de préstamos destinada a apoyar censos. También se hace referencia a las novedades conceptuales y tecnológicas u operativas presentes en la ronda actual de censos. En este plano se destaca la preocupación por incorporar aspectos relacionados con el medio ambiente, la medición de la pobreza, la cobertura de salud y seguridad social, la mejora en la recolección de datos sobre la actividad económica, principalmente la femenina, y la identificación de minorías étnicas, entre otros
No hay comentarios en este titulo.