Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Política exterior da sus primeros frutos

Tema(s): En: volumen 27, número 115; páginas 10-13 Resumen: La agilización del proceso de negociación del conflicto armado interno y la sustitución, por parte de las Naciones Unidas (ONU), de la vigilancia de un experto independiente por una asesoría en derechos humanos, constituyen los primeros logros del nuevo gobierno, el cual ha definido como ejes principales de su política exterior, dos campos cuya discusión está actualmente internacionalizada: los derechos humanos y el proceso de paz. Sin embargo, pese a la existencia de reformas institucionales y legales encaminadas a mejorar el respeto de las garantías fundamentales, las mismas no han logrado revertir o modificar en forma sensible las cuestiones sustantivas que afectan los derechos humanos, tal como lo evidencian los informes de varias organizaciones. Deben complementarse los objetivos de política exterior con medidas internas que le den sostenibilidad y aprovechar al máximo la asesoría en derechos humanos, así como la asistencia técnica y financiera concedida por la ONU con apoyo del grupo de países amigos, si es que verdaderamente existe una valuntad política de los sectores involucrados en promover el respeto irrestricto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La agilización del proceso de negociación del conflicto armado interno y la sustitución, por parte de las Naciones Unidas (ONU), de la vigilancia de un experto independiente por una asesoría en derechos humanos, constituyen los primeros logros del nuevo gobierno, el cual ha definido como ejes principales de su política exterior, dos campos cuya discusión está actualmente internacionalizada: los derechos humanos y el proceso de paz. Sin embargo, pese a la existencia de reformas institucionales y legales encaminadas a mejorar el respeto de las garantías fundamentales, las mismas no han logrado revertir o modificar en forma sensible las cuestiones sustantivas que afectan los derechos humanos, tal como lo evidencian los informes de varias organizaciones. Deben complementarse los objetivos de política exterior con medidas internas que le den sostenibilidad y aprovechar al máximo la asesoría en derechos humanos, así como la asistencia técnica y financiera concedida por la ONU con apoyo del grupo de países amigos, si es que verdaderamente existe una valuntad política de los sectores involucrados en promover el respeto irrestricto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración