La Jerarquía de la Iglesia Católica, pieza clave en el esquema de desestabilización / Doris Hermes
Tema(s): En: volumen 10, número 28; páginas 83-92 Resumen: Analiza el papel de la Iglesia Católica en la crisis panameña. Señala que ésta ha sido una punta de lanza en el papel desestabilizador del gobierno y ha estado al servicio de Estados Unidos, la oligarquía y demás sectores dominantes, manifestándose en favor de la Alianza Democrática de Oposición Civilista (ADOC). La Iglesia contó con un equipo sofisticado de comunicaciones en el que figuraban ocho computadoras, 15 telex para dar la primera cifra de los resultados de las elecciones, indicando que el 74 por ciento d elos votos correspondían a la oposición (ADOC) y el 24.4 por ciento a los oficialistas. Analiza además la política exterior del arzobispo McGrath, quien, desobedeciendo las órdenes dadas desde el Vaticano que pide a los clérigos la no participación en asuntos políticos, participó en forma abierta en favor de ADOC, incluso, afirmó que dicha fracción había ganado las elecciones por un margen de 3 a 1, por ello, es que Gregorio Selser afirma que "el obispo tiene una política mundial propia, con ello han atacado de forma directa a la OEA", por haber cambiado su posición inicial de intervención por la de pacificadora. Para finalizar se presentan algunos artículos de la posición de la Iglesia Católica después de la invasión norteamericana y del asilo de Noriega en la Nunciatura Apostólica. OB/MRAnaliza el papel de la Iglesia Católica en la crisis panameña. Señala que ésta ha sido una punta de lanza en el papel desestabilizador del gobierno y ha estado al servicio de Estados Unidos, la oligarquía y demás sectores dominantes, manifestándose en favor de la Alianza Democrática de Oposición Civilista (ADOC). La Iglesia contó con un equipo sofisticado de comunicaciones en el que figuraban ocho computadoras, 15 telex para dar la primera cifra de los resultados de las elecciones, indicando que el 74 por ciento d elos votos correspondían a la oposición (ADOC) y el 24.4 por ciento a los oficialistas. Analiza además la política exterior del arzobispo McGrath, quien, desobedeciendo las órdenes dadas desde el Vaticano que pide a los clérigos la no participación en asuntos políticos, participó en forma abierta en favor de ADOC, incluso, afirmó que dicha fracción había ganado las elecciones por un margen de 3 a 1, por ello, es que Gregorio Selser afirma que "el obispo tiene una política mundial propia, con ello han atacado de forma directa a la OEA", por haber cambiado su posición inicial de intervención por la de pacificadora. Para finalizar se presentan algunos artículos de la posición de la Iglesia Católica después de la invasión norteamericana y del asilo de Noriega en la Nunciatura Apostólica. OB/MR
No hay comentarios en este titulo.