Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Ofensiva rebelde de noviembre y su contexto internacional

Tema(s): En: número 1; páginas 5-12 En: Centro de Investigación y Acción Social, CINAS Boletin de Análisis e InformaciónResumen: Antes de que se realizara la ofensiva rebelde de noviembre de 1990, el gobierno salvadoreño estaba firmemente convencido de que el FMLN no tenía el potencial suficiente como para seguir con la guerra. Esta posición del gobierno se reflejaba con toda claridad en sus propuestas al FMNL, lo veía como algo inferior, como un movimiento revolucionario acabado y sin la más mínima posibilidad de obtener un triunfo armado. La ofensiva rebelde vino a cambiar esta versión que el gobierno salvadoreño se había encargado de difundir, se comprobó con ella la igualdad en las fuerzas y tanto a nivel nacional como internacional la opinión se inclinó por el diálogo entre las partes en conflicto. A nivel internacional se pudo comprobar la fuerza militar del FMLN y su capacidad de acción bélica tanto como para merecer ser considerada como fuerza beligerante a nivel militar y político. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0083 (1) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23019

Colección Centroamérica

Antes de que se realizara la ofensiva rebelde de noviembre de 1990, el gobierno salvadoreño estaba firmemente convencido de que el FMLN no tenía el potencial suficiente como para seguir con la guerra. Esta posición del gobierno se reflejaba con toda claridad en sus propuestas al FMNL, lo veía como algo inferior, como un movimiento revolucionario acabado y sin la más mínima posibilidad de obtener un triunfo armado. La ofensiva rebelde vino a cambiar esta versión que el gobierno salvadoreño se había encargado de difundir, se comprobó con ella la igualdad en las fuerzas y tanto a nivel nacional como internacional la opinión se inclinó por el diálogo entre las partes en conflicto. A nivel internacional se pudo comprobar la fuerza militar del FMLN y su capacidad de acción bélica tanto como para merecer ser considerada como fuerza beligerante a nivel militar y político. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración