Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Oligarquía nunca perdió el poder . Entrevista al Profesor José de Jesús Martínez / Leo Gabriel

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 74; páginas 65-69 En: Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) TareasResumen: Entrevista realizada a José de Jesús Martínez (filósofo, matemático y militar), en donde opina sobre la intervención norteamericana e indica que ésta se debió a que los norteamericanos están dispuestos a perder su presencia militar en Panamá despúes del año 2.000, para ello contaban con Noriega en un principio pero luego éste no quiso seguir con el juego, de allí la intervención. Los norteamericanos se quedarán más tiempo de lo que la gente se imagina, con el objeto de dejar un ejército a imagen de ellos. La represión va a incrementarse pues los norteamericanos quieren un ejército que les haga el trabajo sucio, como sucedió en Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala y Colombia, esto con el fin de mantener la cara limpia para poderla presentar a nicel internacional. Matínez opina que es necesario organizarse e indica que nunca ha existido en Panamá un movimiento Torrejista y que Torrijos estableció algunas ideas, tales como el Código de Trabajo y la reforma educativa y fue obligado a retractarse, por lo tanto la oligarquía en realidad nunca perdió el poder. Señala además la imposibilidad de que se genere un movimiento insurreccional, debido éste se enfrentaría en forma directa a Estados Unidos, lo cual es un verdadero suicidio. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0967 (74) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1287

Entrevista realizada a José de Jesús Martínez (filósofo, matemático y militar), en donde opina sobre la intervención norteamericana e indica que ésta se debió a que los norteamericanos están dispuestos a perder su presencia militar en Panamá despúes del año 2.000, para ello contaban con Noriega en un principio pero luego éste no quiso seguir con el juego, de allí la intervención. Los norteamericanos se quedarán más tiempo de lo que la gente se imagina, con el objeto de dejar un ejército a imagen de ellos. La represión va a incrementarse pues los norteamericanos quieren un ejército que les haga el trabajo sucio, como sucedió en Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala y Colombia, esto con el fin de mantener la cara limpia para poderla presentar a nicel internacional. Matínez opina que es necesario organizarse e indica que nunca ha existido en Panamá un movimiento Torrejista y que Torrijos estableció algunas ideas, tales como el Código de Trabajo y la reforma educativa y fue obligado a retractarse, por lo tanto la oligarquía en realidad nunca perdió el poder. Señala además la imposibilidad de que se genere un movimiento insurreccional, debido éste se enfrentaría en forma directa a Estados Unidos, lo cual es un verdadero suicidio. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración