Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Guatemala; bus fare rebellion

Tema(s): En: volumen 12, número 6; páginas 43-45 Resumen: En setiembre de 1978 el gobierno guatemaltco aprobó un alza del cien por ciento en las tarifas de los buses, lo cual condujó a la organización de una huelga masiva en el país, que se inició en octubre, con la participación de la mayoría de los sectores: empleados públicos, estudiantes, campesinado y otros. En este artículo, NACLA analiza las causas de la huelga, la crisis económica y política que explica el desarrollo de los acontecimientos, el papel de las fuerzas armadas como medio inmediato de represión, el rol del gobierno y la subsecuente violencia. ABB/mb
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: CLUB DE LECTURA 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En setiembre de 1978 el gobierno guatemaltco aprobó un alza del cien por ciento en las tarifas de los buses, lo cual condujó a la organización de una huelga masiva en el país, que se inició en octubre, con la participación de la mayoría de los sectores: empleados públicos, estudiantes, campesinado y otros. En este artículo, NACLA analiza las causas de la huelga, la crisis económica y política que explica el desarrollo de los acontecimientos, el papel de las fuerzas armadas como medio inmediato de represión, el rol del gobierno y la subsecuente violencia. ABB/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración