Mujeres invisibles: las cárceles femeninas en América Latina / Carmen Antony
Tema(s): En: número 208; páginas 73-85 Resumen: En las cárceles de mujeres éstas sufren el estigma de romper con el rol de esposas sumisas y madres presentes que les asigna la sociedad, además de que hacen faltas leyes para abordar problemas como el de las madres lactantes o los hijos de las mujeres encarceladas. A esto se suman otras cuestiones como la violencia sexual y el hacinamiento producto del aumento de la población penitenciaria femenina, generalmente por delitos relacionados con el microtráfico de drogas. Se sostiene que para resolver esto es necesario incluir un enfoque de género en las políticas penales y penitenciariasNo hay ítems correspondientes a este registro
En las cárceles de mujeres éstas sufren el estigma de romper con el rol de esposas sumisas y madres presentes que les asigna la sociedad, además de que hacen faltas leyes para abordar problemas como el de las madres lactantes o los hijos de las mujeres encarceladas. A esto se suman otras cuestiones como la violencia sexual y el hacinamiento producto del aumento de la población penitenciaria femenina, generalmente por delitos relacionados con el microtráfico de drogas. Se sostiene que para resolver esto es necesario incluir un enfoque de género en las políticas penales y penitenciarias
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.