Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Una nueva iniciativa para las Américas

Tema(s): En: número 29; páginas 95-100 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Panorama CentroamericanoResumen: Según las palabras del propio George Bush, cada nación de la región debe de tomar sus propias decisiones, no existe un plano ni un modelo general que se ajuste a todos para realizar una reforma, la responsabilidad primaria de lograr el crecimiento económico se encuentra en cada país Estados Unidos apoya las asociaciones para la formación de un mercado libre. Los pilares de la iniciativa son las inversiones, el comercio y la deuda, donde para aumentar el comercio Bush propone la creación de una zona de libre comercio a lo ancho del hemisferio, para aumentar las inversiones propone adoptar medidas para crear un nuevo flujo de capital hacia la región y, para la pesada carga de la deuda propone un nuevo enfoque hacia la deuda en la región, con beneficios importantes para el medio ambiente. Estados Unidos promueve los acuerdos de libre comercio con otros mercados en América Latina y el Caribe, particularmente con los países que se han asociado con el propósito de lograr la liberalización del comercio. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0729 (29) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2322

Colección Centroamérica

Según las palabras del propio George Bush, cada nación de la región debe de tomar sus propias decisiones, no existe un plano ni un modelo general que se ajuste a todos para realizar una reforma, la responsabilidad primaria de lograr el crecimiento económico se encuentra en cada país Estados Unidos apoya las asociaciones para la formación de un mercado libre. Los pilares de la iniciativa son las inversiones, el comercio y la deuda, donde para aumentar el comercio Bush propone la creación de una zona de libre comercio a lo ancho del hemisferio, para aumentar las inversiones propone adoptar medidas para crear un nuevo flujo de capital hacia la región y, para la pesada carga de la deuda propone un nuevo enfoque hacia la deuda en la región, con beneficios importantes para el medio ambiente. Estados Unidos promueve los acuerdos de libre comercio con otros mercados en América Latina y el Caribe, particularmente con los países que se han asociado con el propósito de lograr la liberalización del comercio. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración