Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Cooperación internacional y las instituciones agrícolas en América Latina / Mercedes A. Jiménez Velázquez

Por: Tema(s): En: volumen 44, número 4; páginas 353-362 Resumen: La situación mundial y las nuevas expectativas en materia económica, política y social permiten plantear que una posible salida a la crisis actual es impulsar la cooperación internacional para el desarrollo y el fortalecimiento de las Naciones Unidas, América Latina y el Caribe avanza hacia la democracia, la apertura comercial y la integración regional. Sin embargo, sus desequilibrios económicos y financieros influirán en el futuro económico del subcontinente. El interés por la cooperación internacional para el desarrollo se extiende a la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural, de ahí que se desee profundizar en algunas propuestas de los organismos internacionales e instituciones especializadas en programas de cooperación científica y tecnológica. Los establecidos en escala mundial y nacional han favorecido la modernización de la agricultura, buscan impulsar la producción de alimentos y apoyar la generación y transferencia de tecnologías agrícolas modernas. En el trabajo se mencionan brevemente los principales antecedentes de la cooperación internacional, se examina la existente en escala regional y se describen los procesos de integración y las diversas formas de concertación política, económica y comercial. En particular, se señalan los organismos relacionados con la agricultura y se intenta dar un panorama general del sistema internacional de investigación agrícola y cómo se vinculan con las instituciones nacionales. Por último, se describen los mecanismos para incrementar el acercamiento intrarregional así como los esfuerzos de cooperación agrícola horizontal. HB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La situación mundial y las nuevas expectativas en materia económica, política y social permiten plantear que una posible salida a la crisis actual es impulsar la cooperación internacional para el desarrollo y el fortalecimiento de las Naciones Unidas, América Latina y el Caribe avanza hacia la democracia, la apertura comercial y la integración regional. Sin embargo, sus desequilibrios económicos y financieros influirán en el futuro económico del subcontinente. El interés por la cooperación internacional para el desarrollo se extiende a la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural, de ahí que se desee profundizar en algunas propuestas de los organismos internacionales e instituciones especializadas en programas de cooperación científica y tecnológica. Los establecidos en escala mundial y nacional han favorecido la modernización de la agricultura, buscan impulsar la producción de alimentos y apoyar la generación y transferencia de tecnologías agrícolas modernas. En el trabajo se mencionan brevemente los principales antecedentes de la cooperación internacional, se examina la existente en escala regional y se describen los procesos de integración y las diversas formas de concertación política, económica y comercial. En particular, se señalan los organismos relacionados con la agricultura y se intenta dar un panorama general del sistema internacional de investigación agrícola y cómo se vinculan con las instituciones nacionales. Por último, se describen los mecanismos para incrementar el acercamiento intrarregional así como los esfuerzos de cooperación agrícola horizontal. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración