Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

América Latina y las nuevas corrientes financieras y comerciales / Robert Devlin

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 43; páginas 23-50 En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Este artículo explora las perspectivas de América Latina en materia de financiamiento y de comercio internacionales en los años noventa. Se concluye que el ambiente externo será probablemente poco propicio, si bien habrá oportunidades para apoyar los procesos de ajuste estructural en los países de la región. Las perspectivas de financiamiento externo son sombrías para la mayoría de los países de la región, que todavía padece de sobreendeudamiento los mayores flujos financieros provendrán inicialmente de la disminución del valor presente de la deuda antigua, mediante acciones concertadas o unilaterales. No obstante, los países de la región pueden aprovechar ciertos mecanismos crediticios y de inversión (financiamiento de nicho) que dan acceso al capital extranjero a pesar del sobrendeudamiento existente. Los pocos que han superado esta última condición tienen posibilidades de iniciar una nueva inserción en los mercados internacionales de capital. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (43) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21603

Este artículo explora las perspectivas de América Latina en materia de financiamiento y de comercio internacionales en los años noventa. Se concluye que el ambiente externo será probablemente poco propicio, si bien habrá oportunidades para apoyar los procesos de ajuste estructural en los países de la región. Las perspectivas de financiamiento externo son sombrías para la mayoría de los países de la región, que todavía padece de sobreendeudamiento los mayores flujos financieros provendrán inicialmente de la disminución del valor presente de la deuda antigua, mediante acciones concertadas o unilaterales. No obstante, los países de la región pueden aprovechar ciertos mecanismos crediticios y de inversión (financiamiento de nicho) que dan acceso al capital extranjero a pesar del sobrendeudamiento existente. Los pocos que han superado esta última condición tienen posibilidades de iniciar una nueva inserción en los mercados internacionales de capital. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración