Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Centroamérica: interrogantes

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 22; páginas 253-254 En: Agencia Latinoamericana de Información, ALAI ALAIResumen: Según se señala en este artículo, la política exterior que deben poner en práctica los Estados Unidos en la llamada Cuenca del Caribe, está determinada por sus intereses respecto al área y por la proximidad geográfica que tiene con América Latina y el Caribe. Según el gobierno estadounidense, la mayor parte de los hechos político-militares que acaecen en la Cuenca del Caribe repercuten directamente sobre la "seguridad nacional" de los Estados Unidos. Por ese motivo, los proyectos de ayuda masiva de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID) para países como Jamaica, Haití, Honduras, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, van acompañados con un incremento en la asistencia militar y en el entrenamiento de efectivos militares y policiales, a la vez que se les presentan opciones de políticas de modernización de la vida económica y política. También se comenta la opsición obrera a la intervención de los Estados Unidos en El Salvador. SM/eb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0013 5 (22) 1981 (Boletín) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04417

Según se señala en este artículo, la política exterior que deben poner en práctica los Estados Unidos en la llamada Cuenca del Caribe, está determinada por sus intereses respecto al área y por la proximidad geográfica que tiene con América Latina y el Caribe. Según el gobierno estadounidense, la mayor parte de los hechos político-militares que acaecen en la Cuenca del Caribe repercuten directamente sobre la "seguridad nacional" de los Estados Unidos. Por ese motivo, los proyectos de ayuda masiva de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID) para países como Jamaica, Haití, Honduras, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, van acompañados con un incremento en la asistencia militar y en el entrenamiento de efectivos militares y policiales, a la vez que se les presentan opciones de políticas de modernización de la vida económica y política. También se comenta la opsición obrera a la intervención de los Estados Unidos en El Salvador. SM/eb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración