Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Periodismo público: otra manara de investigar / Juan Carlos Ceballos Sepúlveda

Por: Tema(s): En: número26 (2009), páginas 79-96 Resumen: Se presenta la forma en que el periodismo público se relaciona con la investigación. Se señala que para acercarse a la ciudadanía, conocer sus denuncias y sus propuestas, se necesitan otras herramientas que las que brinda la etnología. Se mencionan técnicas como la observación, los grupos de discusión y la entrevista a profundidad. Se indica además que dichas técnicas permiten la creación de artículos, reportajes, crónicas. Lo anterior con el fin de facilitar una participación cada vez más frecuente en la vida pública por parte de los y las ciudadanas; así como el desarrollo de debates más fructíferos.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se presenta la forma en que el periodismo público se relaciona con la investigación. Se señala que para acercarse a la ciudadanía, conocer sus denuncias y sus propuestas, se necesitan otras herramientas que las que brinda la etnología. Se mencionan técnicas como la observación, los grupos de discusión y la entrevista a profundidad. Se indica además que dichas técnicas permiten la creación de artículos, reportajes, crónicas. Lo anterior con el fin de facilitar una participación cada vez más frecuente en la vida pública por parte de los y las ciudadanas; así como el desarrollo de debates más fructíferos.

KSR/MARZO2013

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración