Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Resumen sobre la praxis reciente en materia de mecanismos de compensación y pago en Centroamérica / Carlos Luis Solórzano

Por: Tema(s): En: número 27; páginas 73-84 Resumen: En esta ponencia se describe y analiza la experiencia centroamericana en la operación de mecanismos de compensación y pagos. Para Solórzano, Centroamérica es una región que tiene amplios conocimientos por la práctica en el diseño y manejo de mecanismos multinacionales de pago. Resalta que el mecanismo con mayor incidencia, tanto por lo que duro como por el volumen de las operaciones, fue la Cámara de Compensación Centroamericana, que funcionó por un período de treinta años y cuya actividad fue suspendida en julio de 1991. Por lo demás, el Sistema Centroamericano de Pagos, sistema de pagos fluido y confiable, potencializó un crecimiento espectacular del intercambio, pero aún así la región se enfrenta a la necesidad de aprovechar la operación de mecanismos financieros ahorradores de divisas en el pago del comercio intrarregional. EBZ
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En esta ponencia se describe y analiza la experiencia centroamericana en la operación de mecanismos de compensación y pagos. Para Solórzano, Centroamérica es una región que tiene amplios conocimientos por la práctica en el diseño y manejo de mecanismos multinacionales de pago. Resalta que el mecanismo con mayor incidencia, tanto por lo que duro como por el volumen de las operaciones, fue la Cámara de Compensación Centroamericana, que funcionó por un período de treinta años y cuya actividad fue suspendida en julio de 1991. Por lo demás, el Sistema Centroamericano de Pagos, sistema de pagos fluido y confiable, potencializó un crecimiento espectacular del intercambio, pero aún así la región se enfrenta a la necesidad de aprovechar la operación de mecanismos financieros ahorradores de divisas en el pago del comercio intrarregional. EBZ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración