Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Viejas y nuevas políticas comerciales / Daniel Lederman

Por: Tema(s): En: número 51; páginas 123-132 En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: En América Latina las estrategias de desarrollo han estado históricamente vinculadas con la teoría y la política. El autor sostiene que el viejo argumento de la industria incipiente y el nuevo planteamiento del comercio estratégico son fundamentalmente similares, entre sus semejanzas, ambos justifican la protección selectiva de ciertos sectores económicos. Dentro de sus diferencias, el argumento de la industria incipiente justifica la protección temporal, en tanto que la protección estratégica de ciertas industrias se justifica indefinidamente. Sin embargo, en lo que atañe a transformar economías orientadas hacia el interior en economías orientadas hacia el exterior, la diferencia entre comercial y política industrial se trorna nebulosa. Ello se debe a que con ambos argumentos en favor del proteccionismo, se llega a la conclusión teórica de que en materia de políticas de decisión óptima y que más incrementa el bienestar es el uso de suvenciones. Después de examinar los fundamentos teóricos de ambos argumentos, el ensayo concluye con un conjunto de observaciones y prescripciones respecto de las repercusiones económicas, políticas e institucionales que deben tenerse en cuenta al elaborar un plan de desarrollo estratégico viable a largo plazo. HB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (51) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21618

En América Latina las estrategias de desarrollo han estado históricamente vinculadas con la teoría y la política. El autor sostiene que el viejo argumento de la industria incipiente y el nuevo planteamiento del comercio estratégico son fundamentalmente similares, entre sus semejanzas, ambos justifican la protección selectiva de ciertos sectores económicos. Dentro de sus diferencias, el argumento de la industria incipiente justifica la protección temporal, en tanto que la protección estratégica de ciertas industrias se justifica indefinidamente. Sin embargo, en lo que atañe a transformar economías orientadas hacia el interior en economías orientadas hacia el exterior, la diferencia entre comercial y política industrial se trorna nebulosa. Ello se debe a que con ambos argumentos en favor del proteccionismo, se llega a la conclusión teórica de que en materia de políticas de decisión óptima y que más incrementa el bienestar es el uso de suvenciones. Después de examinar los fundamentos teóricos de ambos argumentos, el ensayo concluye con un conjunto de observaciones y prescripciones respecto de las repercusiones económicas, políticas e institucionales que deben tenerse en cuenta al elaborar un plan de desarrollo estratégico viable a largo plazo. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración