Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La odisea de un concepto nómada: el desarrollo sustentable en la órbita de la geografía / Vicent Clément

Por: Tema(s): En: volumen 10, número 2; páginas 9-21 Resumen: Los principios del desarrollo sustentable se articulan alrededor de un tríptico formado por una durabilidad medio ambiental, la viabilidad económica y la equidad social. Sin embargo, en cada ámbito relacionado con el tema, el contenido y los objetivos dadas a este concepto pueden ser sensiblemente diferentes. ¿Para la investigación en geografía, que postura es conveniente adoptar? ¿El desarrollo sustentable, como concepto nómada, puede convertirse en una herramienta innovadora? ¿O su incertidumbre semántica nos conduce de manera inexorable hacia un vagabundeo de ideas? El objetivo central de este artículo es el intentar situar el concepto de desarrollo sustentable en la órbita de la geografía, en una óptica comparativa con disciplinas vecinas. Para ello, es necesario acercarse sin tabúes a los problemas planteados por este concepto y analizar en que medida la geografía podría enriquecer las reflexiones sobre este nuevo paradigma
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los principios del desarrollo sustentable se articulan alrededor de un tríptico formado por una durabilidad medio ambiental, la viabilidad económica y la equidad social. Sin embargo, en cada ámbito relacionado con el tema, el contenido y los objetivos dadas a este concepto pueden ser sensiblemente diferentes. ¿Para la investigación en geografía, que postura es conveniente adoptar? ¿El desarrollo sustentable, como concepto nómada, puede convertirse en una herramienta innovadora? ¿O su incertidumbre semántica nos conduce de manera inexorable hacia un vagabundeo de ideas? El objetivo central de este artículo es el intentar situar el concepto de desarrollo sustentable en la órbita de la geografía, en una óptica comparativa con disciplinas vecinas. Para ello, es necesario acercarse sin tabúes a los problemas planteados por este concepto y analizar en que medida la geografía podría enriquecer las reflexiones sobre este nuevo paradigma

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración