Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los Derechos humanos en Guatemala

Tema(s): En: volumen 12, número 171; páginas 6-9 En: Noticias Guatemala, NGResumen: El artículo enfoca la actual situación que se vive en Guatemala, éste se inicia dando una breve reseña sobre el gobierno de Cerezo, donde sobresale la falta de voluntad política para promover cambios en las estructuras de explotación, injusticia social, discriminación y represión con la presencia de estas condiciones una paz duradera es un verdadero sueño. Las próximas elecciones, no presentan ningún planteamiento serio que contengan propuestas que cambien la actual situación en la que vive el pueblo guatemalteco. En un apartado del análisis se considera que la política económica del gobierno ha contribuído, en gran parte a la agudización de la recesión económica y social durante 1989. Luego se entra a analizar los casos de las violaciones a los derechos humanos, donde en Octubre de 1988 a Septiembre de 1989 se produjeron 469 ejecuciones extrajudiciales, 100 personas fueron detenidas, desaparecidas y se reportaron 1913 casos de otras violaciones, como: atentados, amenazas de muerte, abuso de autoridad y bombardeos a la población. En este apartado se presentan los casos de diferentes personas y familias que han sufrido violaciones a sus derechos. Todo este tipo de políticas son usadas por el ejército con el fin de eliminar a dirigentes y miembros de base de organizaciones populares, en una práctica sistemática tanto en la ciudad como en el área rural. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0698 12 (171) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22419

Colección Centroamérica

El artículo enfoca la actual situación que se vive en Guatemala, éste se inicia dando una breve reseña sobre el gobierno de Cerezo, donde sobresale la falta de voluntad política para promover cambios en las estructuras de explotación, injusticia social, discriminación y represión con la presencia de estas condiciones una paz duradera es un verdadero sueño. Las próximas elecciones, no presentan ningún planteamiento serio que contengan propuestas que cambien la actual situación en la que vive el pueblo guatemalteco. En un apartado del análisis se considera que la política económica del gobierno ha contribuído, en gran parte a la agudización de la recesión económica y social durante 1989. Luego se entra a analizar los casos de las violaciones a los derechos humanos, donde en Octubre de 1988 a Septiembre de 1989 se produjeron 469 ejecuciones extrajudiciales, 100 personas fueron detenidas, desaparecidas y se reportaron 1913 casos de otras violaciones, como: atentados, amenazas de muerte, abuso de autoridad y bombardeos a la población. En este apartado se presentan los casos de diferentes personas y familias que han sufrido violaciones a sus derechos. Todo este tipo de políticas son usadas por el ejército con el fin de eliminar a dirigentes y miembros de base de organizaciones populares, en una práctica sistemática tanto en la ciudad como en el área rural. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración