Declaración de Tuxtla Gutiérrez
Tema(s): En: volumen 41, número 4; páginas 16-19 En: Banco Nacional de Comercio Exterior. Comercio ExteriorResumen: En Tuxtla Gutiérrez, ciudad de México, se firma un acuerdo de integración regional y cooperación firmado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México. La firma del acuerdo es ante todo una reiteración de los presidentes de Centroamérica, que quieren hacer ver a la región como un lugar de paz, democracia y desarrollo, donde reina la estabilidad política y donde las luchas y desgarramientos internos quedaron en el pasado. Se mostraron preocupados por la evolución de la situación salvadoreña y el estado actual del proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla y reiteraron su apoyo a los esfuerzos que realiza el Secretario General de las Naciones Unidas en favor del proceso de paz en El Salvador, enfatizaron su apoyo al respeto por los derechos humanos y a la vez se manifestó la satisfacción por la voluntad del gobierno de mantener la comunicación con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), con el fin de lograr el cese del fuego y la incorporación de éstos a la vida civil del país. Se recalcó la necesidad del apoyo internacional hacia Centroamérica, con el fin de recobrar el desarrollo económico y social en un clima de paz y estabilidad, además, abogaron por un apoyo decidido en favor de Nicaragua, para la reconstrucción económica y social del país. Por otra parte, se mostraron en favor de la "iniciativa de Empresa de las Américas" propuestas por Bush, en la cual se le da un nuevo enfoque a las relaciones hemisféricas, donde se vincula el comercio, la deuda y las inversiones en una amplia gama de posibilidades en la cooperación para el desarrollo económico de la región. OB/MRBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0324 41 (4) 1991 suplemento (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 1652 |
Publicado también en: EVISTA OCCIDENTAL, v. 8, Nn. 1 (23) 1991
En Tuxtla Gutiérrez, ciudad de México, se firma un acuerdo de integración regional y cooperación firmado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México. La firma del acuerdo es ante todo una reiteración de los presidentes de Centroamérica, que quieren hacer ver a la región como un lugar de paz, democracia y desarrollo, donde reina la estabilidad política y donde las luchas y desgarramientos internos quedaron en el pasado. Se mostraron preocupados por la evolución de la situación salvadoreña y el estado actual del proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla y reiteraron su apoyo a los esfuerzos que realiza el Secretario General de las Naciones Unidas en favor del proceso de paz en El Salvador, enfatizaron su apoyo al respeto por los derechos humanos y a la vez se manifestó la satisfacción por la voluntad del gobierno de mantener la comunicación con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), con el fin de lograr el cese del fuego y la incorporación de éstos a la vida civil del país. Se recalcó la necesidad del apoyo internacional hacia Centroamérica, con el fin de recobrar el desarrollo económico y social en un clima de paz y estabilidad, además, abogaron por un apoyo decidido en favor de Nicaragua, para la reconstrucción económica y social del país. Por otra parte, se mostraron en favor de la "iniciativa de Empresa de las Américas" propuestas por Bush, en la cual se le da un nuevo enfoque a las relaciones hemisféricas, donde se vincula el comercio, la deuda y las inversiones en una amplia gama de posibilidades en la cooperación para el desarrollo económico de la región. OB/MR
No hay comentarios en este titulo.