Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Una cartografía para redescubrir América Latina / Jaime Osorio

Por: Tema(s): En: número 196; páginas 30-47 Resumen: América Latina ha perdido significación como objeto de estudio. En un diagnóstico introductorio se plantea que la región ha sido prácticamente suprimida de la investigación teórica, al considerar que solo aporta particularidades en un mundo homogéneo en esencia. Sin embargo, se afirma que la mundialización, etapa actual del capitalismo, no ha puesto fin a los procesos que imponen las nociones de centro y periferia. Se analiza una de las modadalidades del sistema capitalista, la dependencia, y los patrones de reproducción del capital en el mundo periférico, pasando de lo general a la búsqueda de herramientas teóricas y metodológicas que permitan explicar las diferencias entre países latinoamericanos y sus singularidades. Finalmente, se ofrecen variables para el estudio de ls particularidades y se exhorta a repensar la problemática teórica de América Latina
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen también en inglés en páginas 148

América Latina ha perdido significación como objeto de estudio. En un diagnóstico introductorio se plantea que la región ha sido prácticamente suprimida de la investigación teórica, al considerar que solo aporta particularidades en un mundo homogéneo en esencia. Sin embargo, se afirma que la mundialización, etapa actual del capitalismo, no ha puesto fin a los procesos que imponen las nociones de centro y periferia. Se analiza una de las modadalidades del sistema capitalista, la dependencia, y los patrones de reproducción del capital en el mundo periférico, pasando de lo general a la búsqueda de herramientas teóricas y metodológicas que permitan explicar las diferencias entre países latinoamericanos y sus singularidades. Finalmente, se ofrecen variables para el estudio de ls particularidades y se exhorta a repensar la problemática teórica de América Latina

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración