San José VII: a la moda de París / Raúl Marín
Tema(s): En: volumen 9, número 79; páginas 19-21 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Análisis sobre los puntos más sobresalientes de la Séptima Conferencia Ministerial entre los países centroamericanos, la Comunidad Europea (CE), México, Colombia y Venezuela. Dicho encuentro se celebró en Managua-Nicaragua, los días 18 y 19 de marzo de 1991. Esta cumbre reveló nuevos rumbos para la cooperación europea hacia Centroamérica. El Canciller de Nicaragua, Enrique Dreyfus, abogó en esta oportunidad por mayor cooperación de la CE, apoyo a los programas de ajuste y estabilización económica y, en cuanto al intercambio comercial, pidió a los Ministros de la CE que se les incluyera en el trato preferencial extendido a Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Del resultado de la cumbre se concluye que si bien es cierto hubo abundancia de discursos sobre la paz, la democracia, el desarrollo y la educación para la paz, la reunión dejó "el sabor de que Europa es cada vez menos original en sus gustos". AR/JM
Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0755 9 (79) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22351 |
Colección Centroamérica
Análisis sobre los puntos más sobresalientes de la Séptima Conferencia Ministerial entre los países centroamericanos, la Comunidad Europea (CE), México, Colombia y Venezuela. Dicho encuentro se celebró en Managua-Nicaragua, los días 18 y 19 de marzo de 1991. Esta cumbre reveló nuevos rumbos para la cooperación europea hacia Centroamérica. El Canciller de Nicaragua, Enrique Dreyfus, abogó en esta oportunidad por mayor cooperación de la CE, apoyo a los programas de ajuste y estabilización económica y, en cuanto al intercambio comercial, pidió a los Ministros de la CE que se les incluyera en el trato preferencial extendido a Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Del resultado de la cumbre se concluye que si bien es cierto hubo abundancia de discursos sobre la paz, la democracia, el desarrollo y la educación para la paz, la reunión dejó "el sabor de que Europa es cada vez menos original en sus gustos". AR/JM
No hay comentarios en este titulo.