Las poéticas colonizadas de América Latina / Eduardo Subirats
Tema(s): En: volumen 1, número 1; páginas 77-100 Resumen: En el presente texto se analiza cómo, a partir de una lógica de multiculturalidad e hibridismo, los estudios culturales apuntan a una reducción semiótica de toda expresividad emocional, compromiso real y voluntad de ser y transformarse propias de las literaturas, las ciencias, las artes plásticas, el cine, la política y las manifestaciones sociales. Desde un supuesto cruce interdisciplinario de corte democrático y políticamente correcto, reflejado en las tendencias interdepartamentales de las universidades estadounidenses, se anula el valor ontológico de la obra artística y su implicancia existencial, al abordar la complejidad y riqueza de las distintas tradiciones artísticas, sociales y culturales desde matrices teóricas homogenizadas, reducidas a la proliferación de múltiples pequeños discursos que tienen como fin desarticular las grandes tradiciones críticas del siglo XX. Esta tendencia es particularmente notoria en el abordaje de las diversas estéticas latinoamericanasEn el presente texto se analiza cómo, a partir de una lógica de multiculturalidad e hibridismo, los estudios culturales apuntan a una reducción semiótica de toda expresividad emocional, compromiso real y voluntad de ser y transformarse propias de las literaturas, las ciencias, las artes plásticas, el cine, la política y las manifestaciones sociales. Desde un supuesto cruce interdisciplinario de corte democrático y políticamente correcto, reflejado en las tendencias interdepartamentales de las universidades estadounidenses, se anula el valor ontológico de la obra artística y su implicancia existencial, al abordar la complejidad y riqueza de las distintas tradiciones artísticas, sociales y culturales desde matrices teóricas homogenizadas, reducidas a la proliferación de múltiples pequeños discursos que tienen como fin desarticular las grandes tradiciones críticas del siglo XX. Esta tendencia es particularmente notoria en el abordaje de las diversas estéticas latinoamericanas
No hay comentarios en este titulo.