Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La política de reactivación económica

Tema(s): En: número 8; páginas 2-9 Resumen: Transcurridos dos años del gobierno de Luis A. Monge, los esfuerzos se han concentrado en las medidas para la reactivación económica del país. Sin embargo, se han presentado varios problemas que han impedido un desarrollo exitoso de esa política. La estabilidad parece se acerca a su fin: las exigencias de la AID y otros organismos conducen al país al fracaso. Se ha logrado cierta estabilización mediante la creación de empleos, deteniendo la inflación y se han sentado las bases para transformar el aparato productivo. Se procura lograr la reactivación económica vía mercado externo, promoviendo las exportaciones y las inversiones extranjeras, mientras que por el mercado interno se espera superar los problemas de producción, por medio de su reorganización. Finalmente, las exigencias y presiones del AID y el FMI compelen a reorientar los objetivos del gobierno, lo que lleva a la crisis, con un alto costo político para el partido gobernante. HBQ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Transcurridos dos años del gobierno de Luis A. Monge, los esfuerzos se han concentrado en las medidas para la reactivación económica del país. Sin embargo, se han presentado varios problemas que han impedido un desarrollo exitoso de esa política. La estabilidad parece se acerca a su fin: las exigencias de la AID y otros organismos conducen al país al fracaso. Se ha logrado cierta estabilización mediante la creación de empleos, deteniendo la inflación y se han sentado las bases para transformar el aparato productivo. Se procura lograr la reactivación económica vía mercado externo, promoviendo las exportaciones y las inversiones extranjeras, mientras que por el mercado interno se espera superar los problemas de producción, por medio de su reorganización. Finalmente, las exigencias y presiones del AID y el FMI compelen a reorientar los objetivos del gobierno, lo que lleva a la crisis, con un alto costo político para el partido gobernante. HBQ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración