Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Tentación del cobre / John McPhaul

Por: Tema(s): En: volumen 10, número 85; páginas 15-16 En: Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: La situación de los indígenas de Talamanca es realmente crítica, primeramente debieron de superar los desastres provocados por el terremoto de 7.2 escala de Richter y ahora deben de enfrentarse a un peligro mayor, el deseo de las transnacionales por explotar el cobre que pueda existir en la región, para que esto suceda debe de ser aprobado primeramente por la Asamblea Legislativa. José Rojas presidente de la Voz del Indio señaló "Todas las solicitudes de las compañías mineras son nefastas para nuestros intereses, tanto por el daño que podría causar (al medio ambiente) cómo la manera de llevar a cabo el proceso". Un peligro más para los indios es la división existente dentro del grupo donde se ha dado la transculturación, esto dificulta el consenso sobre el problema de la minería. Los religiosos han impulsado la adopción de una mentalidad según la cual todo lo relacionado con "el progreso" y el mundo moderno es bueno y los "valores anticuados" como los representados por los awapa son malos y hasta diabólicos. Los awapas ven que en un desarrollo en donde ellos no juegan un papel importante será el final de sus valores culturales. Por su parte, William Vargas representante de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos dijo "queremos que los pueblos indígenas se pronuncien para que su verdadera voluntad quede clara para todo el mundo". Vargas se inclina por un recurso de inconstitucionalidad de la Corte Suprema contra el código de minería, lo que congelaría las conseciones de minas hasta que se establezcan los derechos de los indígenas. El mayor reto de los indígenas es el de conformarse en un ggrupo protagonista de su propio destino, pero para ello deben de superar grandes problemas y ambiciones. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 10 (85) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22377

Colección Centroamérica

La situación de los indígenas de Talamanca es realmente crítica, primeramente debieron de superar los desastres provocados por el terremoto de 7.2 escala de Richter y ahora deben de enfrentarse a un peligro mayor, el deseo de las transnacionales por explotar el cobre que pueda existir en la región, para que esto suceda debe de ser aprobado primeramente por la Asamblea Legislativa. José Rojas presidente de la Voz del Indio señaló "Todas las solicitudes de las compañías mineras son nefastas para nuestros intereses, tanto por el daño que podría causar (al medio ambiente) cómo la manera de llevar a cabo el proceso". Un peligro más para los indios es la división existente dentro del grupo donde se ha dado la transculturación, esto dificulta el consenso sobre el problema de la minería. Los religiosos han impulsado la adopción de una mentalidad según la cual todo lo relacionado con "el progreso" y el mundo moderno es bueno y los "valores anticuados" como los representados por los awapa son malos y hasta diabólicos. Los awapas ven que en un desarrollo en donde ellos no juegan un papel importante será el final de sus valores culturales. Por su parte, William Vargas representante de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos dijo "queremos que los pueblos indígenas se pronuncien para que su verdadera voluntad quede clara para todo el mundo". Vargas se inclina por un recurso de inconstitucionalidad de la Corte Suprema contra el código de minería, lo que congelaría las conseciones de minas hasta que se establezcan los derechos de los indígenas. El mayor reto de los indígenas es el de conformarse en un ggrupo protagonista de su propio destino, pero para ello deben de superar grandes problemas y ambiciones. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración