Emigración internacional, bienestar y ciudadanía en el entorno del migrante pobre en Uruguay / Diego Hernández
Tema(s): En: páginas 225-255 Resumen: Estudia los efectos del proceso emigratorio sobre el país de origen del mismo. Se pregunta sobre si la emigración opera sobre las posibilidades de acceso a bienestar de un individuo y cómo actúan las subjetividades políticas frente a esto. El artículo se estructura en cuatro secciones: la primera elabora sobre los conceptos capitales que informan el marco teórico y pautan la posterior sistematización y presentación de la evidencia recolectada en el trabajo de campo. En la segunda parte, estos conceptos son tematizados a la luz del objeto de estudio general, a la vez que se explicitan las líneas de argumentación de la investigación. En la tercera parte, se presenta la evidencia empírica a partir de una estrategia de narración y extracción de discursos de los entrevistados. La cuarta sección desarrolla las líneas de argumentación postuladas con anterioridad y la luz de los principales hallazgos, sintetiza los elementos teóricos y la evidencia empírica. Se concluye que frente a un evento de emigración en hogares de clases medias populares y bajas, existe un riesgo real de cierre de canales de acceso al bienestar de dicho hogar.
Estudia los efectos del proceso emigratorio sobre el país de origen del mismo. Se pregunta sobre si la emigración opera sobre las posibilidades de acceso a bienestar de un individuo y cómo actúan las subjetividades políticas frente a esto. El artículo se estructura en cuatro secciones: la primera elabora sobre los conceptos capitales que informan el marco teórico y pautan la posterior sistematización y presentación de la evidencia recolectada en el trabajo de campo. En la segunda parte, estos conceptos son tematizados a la luz del objeto de estudio general, a la vez que se explicitan las líneas de argumentación de la investigación. En la tercera parte, se presenta la evidencia empírica a partir de una estrategia de narración y extracción de discursos de los entrevistados. La cuarta sección desarrolla las líneas de argumentación postuladas con anterioridad y la luz de los principales hallazgos, sintetiza los elementos teóricos y la evidencia empírica. Se concluye que frente a un evento de emigración en hogares de clases medias populares y bajas, existe un riesgo real de cierre de canales de acceso al bienestar de dicho hogar.
No hay comentarios en este titulo.