Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hasta el viaje más largo comienza con el primer paso: del Plan Arias a Esquipulas II / Francisco Rojas Aravena

Por: Tema(s): En: número 37; páginas 3-5 Resumen: Análisis del proceso de negociaciones que concluyó en la firma de los acuerdos de Esquipulas II, denominados "Procedimiento para Establecer la Paz Firme y Duradera en Centroamérica". Para Rojas Aravena la firma de tales acuerdos (que se refieren a once cuestiones diferentes, a saber: reconciliación nacional, cesedel fuego, democratización, elecciones libres, cese de la ayuda a las fuerzas irregulares, no uso del territorio para agredir a otros estados, negociaciones en seguridad, refugiados y desplazados, cooperación para el desarrollo, verifiación y seguimiento internacional calendario de ejecución de los compromisos) 'cmbio todo sin cambiar nada', pues aunque no hay cambios estructurales, sí abrió paso a la confianza mínima para avanzar, generando una nueva dinámica que apunta hacia la paz y no hacia la guerra. Señala que a partir de junio de 1986, al crearse un vacío que hacía previsible un escalamiento del conflicto centroamericano, se inició el proceso que condujó a Esquipulas II. EB/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Análisis del proceso de negociaciones que concluyó en la firma de los acuerdos de Esquipulas II, denominados "Procedimiento para Establecer la Paz Firme y Duradera en Centroamérica". Para Rojas Aravena la firma de tales acuerdos (que se refieren a once cuestiones diferentes, a saber: reconciliación nacional, cesedel fuego, democratización, elecciones libres, cese de la ayuda a las fuerzas irregulares, no uso del territorio para agredir a otros estados, negociaciones en seguridad, refugiados y desplazados, cooperación para el desarrollo, verifiación y seguimiento internacional calendario de ejecución de los compromisos) 'cmbio todo sin cambiar nada', pues aunque no hay cambios estructurales, sí abrió paso a la confianza mínima para avanzar, generando una nueva dinámica que apunta hacia la paz y no hacia la guerra. Señala que a partir de junio de 1986, al crearse un vacío que hacía previsible un escalamiento del conflicto centroamericano, se inició el proceso que condujó a Esquipulas II. EB/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración