Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La democracia en la perspectiva del desarrollo latinoamericano en las últimas décadas del siglo XX: una revisión desde la FLACSO / Gonzalo Ramírez Guier

Por: Tema(s): En: páginas 15-22 En: Rojas Aravena, Francisco, editor América Latina: desarrollo y perspectivas democráticasResumen: Se analiza la realidad latinoamericana, primeramente se enfocan los factores exógenos y del contexto mundial, lo cual es importante no sólo en cuanto a conjunto de posibilidades y puntos de apoyo para la construcción de proyectos nacionales. Entre estos puntos destacan los que son comúnes a toda la región, como la Conquista y la dominación colonial; la dominación imperialista que en lo económico significó la alineación de la lógica que organizó los sectores más dinámicos de la economía y, el control del excedente por agentes externos, y en lo sociopolítico la formación de las sociedades fragmentadas y dominadas autoritariamente por las oligarquías anti-nacionales. Se analiza luego la interacción de los factores endógenos y exógenos considerando la relación entre el grado de dependencia económica y la disponibilidad de la autonomía política necesaria para construir el proyectos democrático, entendiendo el grado de dependencia sobre todo en términos de control que el centro dominante tenga sobre el excedente económico de cada formación social y en términos de la propia magnitud del excedente, se persigue con la creatividad endógena y las alternativas democráticas, enfatizando en la importancia de la capacidad de lucha y de la conciencia política de las masas populares como factor en la creación real de la democracia, se menciona a Centroamérica y al Caribe como los lugares que ofrecen los ejemplos recientes más dramáticos del avance en la lucha por la consecusión de los objetivos populares y nacionales. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.04.02 A663a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15099

Se analiza la realidad latinoamericana, primeramente se enfocan los factores exógenos y del contexto mundial, lo cual es importante no sólo en cuanto a conjunto de posibilidades y puntos de apoyo para la construcción de proyectos nacionales. Entre estos puntos destacan los que son comúnes a toda la región, como la Conquista y la dominación colonial; la dominación imperialista que en lo económico significó la alineación de la lógica que organizó los sectores más dinámicos de la economía y, el control del excedente por agentes externos, y en lo sociopolítico la formación de las sociedades fragmentadas y dominadas autoritariamente por las oligarquías anti-nacionales. Se analiza luego la interacción de los factores endógenos y exógenos considerando la relación entre el grado de dependencia económica y la disponibilidad de la autonomía política necesaria para construir el proyectos democrático, entendiendo el grado de dependencia sobre todo en términos de control que el centro dominante tenga sobre el excedente económico de cada formación social y en términos de la propia magnitud del excedente, se persigue con la creatividad endógena y las alternativas democráticas, enfatizando en la importancia de la capacidad de lucha y de la conciencia política de las masas populares como factor en la creación real de la democracia, se menciona a Centroamérica y al Caribe como los lugares que ofrecen los ejemplos recientes más dramáticos del avance en la lucha por la consecusión de los objetivos populares y nacionales. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración