Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los problemas de los inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica: la esperanza de los desesperados

Tema(s): En: volumen 14, número 1; páginas 10-11 Resumen: Se presenta una reseña de la problemática de los migrantes nicaragüenses en Costa Rica, mediante un estudio realizado por miembros de CODEHUCA, en Los Chiles, durante los días 2 y 3 de febrero de 1992, en el que se plantea posibles respuestas y soluciones al problema. La Comisión de Derechos Humanos hace referencia al maltrato por parte de los entes judiciales y la necesidad de velar por la seguridad de estas personas. Se hace mención además, al problema suscitado a raíz de enfermedades como la malaria y el cólera y la necesidad de que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) implemente servicios para estas personas en el sector de Los Chiles. Entre las principales conclusiones se destaca la necesidad de políticas gubernamentales para el traslado y la seguridad de indocumentados. A la vez se impulsa la instalación de oficinas de inspección laboral que aseguren la relación patrono-mano de obra nicaragüense y a la vez implementar las garantías sociales en coordinación con la CCSS. JR/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se presenta una reseña de la problemática de los migrantes nicaragüenses en Costa Rica, mediante un estudio realizado por miembros de CODEHUCA, en Los Chiles, durante los días 2 y 3 de febrero de 1992, en el que se plantea posibles respuestas y soluciones al problema. La Comisión de Derechos Humanos hace referencia al maltrato por parte de los entes judiciales y la necesidad de velar por la seguridad de estas personas. Se hace mención además, al problema suscitado a raíz de enfermedades como la malaria y el cólera y la necesidad de que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) implemente servicios para estas personas en el sector de Los Chiles. Entre las principales conclusiones se destaca la necesidad de políticas gubernamentales para el traslado y la seguridad de indocumentados. A la vez se impulsa la instalación de oficinas de inspección laboral que aseguren la relación patrono-mano de obra nicaragüense y a la vez implementar las garantías sociales en coordinación con la CCSS. JR/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración