Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Diversiones públicas y moralización en El Salvador (1948-1960) / Chester Urbina Gaitán

Por: Tema(s): Recursos en línea: En: volumen35-36 (2009-2010), páginas 107-116 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: El presente muestra como el Estado salvadoreño, durante el período de 1948-1960, utilizó el teatro y el cine como medios de propaganda política y de transmisión de conceptos sanitarios, aunado a la compaña de moralización pública, que pretendía trastocar las pautas de relación y de entretenimiento tradicional de la población; ello como formas de control social propiciadas por la bonanza económica del país.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 35-36 2009-2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12541

El presente muestra como el Estado salvadoreño, durante el período de 1948-1960, utilizó el teatro y el cine como medios de propaganda política y de transmisión de conceptos sanitarios, aunado a la compaña de moralización pública, que pretendía trastocar las pautas de relación y de entretenimiento tradicional de la población; ello como formas de control social propiciadas por la bonanza económica del país.

SJB/JUNIO2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración