Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Minuta de la Reunión del comercio Guatemala-México

Tema(s): En: volumen 41, 4:; páginas 20-21 En: Banco Nacional de Comercio Exterior. Comercio ExteriorResumen: En el marco de la firma de los acuerdos entre México y los países de Centroamérica, se da una reunión en materia de comercio entre Guatemala y México, con el fin de definir una acción más acelerada contra las tarifas actualizadas de importación y exportación, estadísticas de comercio exterior así como las disposiciones sobre prácticas desleales de comercio internacional y, disposiciones relativas a estímulois al comercio exterior. Se definió un calendario con el fin de avanzar en la definición de acciones bilaterales así como para el establecimiento de aranceles máximos y para la culminación del proceso de desgravación, se pretende establecer los criterios para la exclusión de productos, analizar las disposiciones sobre estímulos al comercio exterior así como propuestas para atender los asuntos fronterizos y los temas relacionados con el comercio entre ambos países. Se estableció que para mayo de 1991 habrá una reunión para considerar los avances del grupo técnico y adoptar las decisiones que sean pertinentes y, para junio de ese mismo año la definición de textos para suscripción de compromisos más acelerados entre ambos países. Guatemala solicitó la inclusión del azúcar a la zona libre de Quintana Roo, así como de puertas de madera, pollos y por su parte México dijo que facilitará los trámites aduanales y propone un seminario con los usuarios de las aduanas en cuanto al financiamiento y comercio bilateral se acordó por parte de Bancomext contribuir al fortalecimiento de las relaciones económicas, comerciales y financieras con la región, en virtud de la importancia estratégica para México. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0324 41 (4) 1991 suplemento (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1652

En el marco de la firma de los acuerdos entre México y los países de Centroamérica, se da una reunión en materia de comercio entre Guatemala y México, con el fin de definir una acción más acelerada contra las tarifas actualizadas de importación y exportación, estadísticas de comercio exterior así como las disposiciones sobre prácticas desleales de comercio internacional y, disposiciones relativas a estímulois al comercio exterior. Se definió un calendario con el fin de avanzar en la definición de acciones bilaterales así como para el establecimiento de aranceles máximos y para la culminación del proceso de desgravación, se pretende establecer los criterios para la exclusión de productos, analizar las disposiciones sobre estímulos al comercio exterior así como propuestas para atender los asuntos fronterizos y los temas relacionados con el comercio entre ambos países. Se estableció que para mayo de 1991 habrá una reunión para considerar los avances del grupo técnico y adoptar las decisiones que sean pertinentes y, para junio de ese mismo año la definición de textos para suscripción de compromisos más acelerados entre ambos países. Guatemala solicitó la inclusión del azúcar a la zona libre de Quintana Roo, así como de puertas de madera, pollos y por su parte México dijo que facilitará los trámites aduanales y propone un seminario con los usuarios de las aduanas en cuanto al financiamiento y comercio bilateral se acordó por parte de Bancomext contribuir al fortalecimiento de las relaciones económicas, comerciales y financieras con la región, en virtud de la importancia estratégica para México. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración