Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Política centroamericana de un caudillo conservador: Rafael Carrera, 1840-1865 / Ralph Lee Woodward

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1983Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Este artículo, según Woodward, es un esfuerzo por mejorar el entendimiento sobre el caudillo conservador Rafael Carrera -gobernó de 1840 a 1865- y su período, por medio del análisis de su política exterior. Aquí se examina la política de Carrera hacia sus vecinos centroamericanos desde el punto de vista interno. Metodológicamente enfatiza en las actitudes e intenciones de Carrera y sus consejeros, lo cual ayuda a explicar los motivos y metas de otros líderes centroamericanos. Por lo demás, tal enfoque muestra que fuerzas internas importantes también ayudaron a moldear el curso de los eventos en el istmo. Paralelamente con este análisis, en el artículo también se examina la lucha que en Centroamérica se producía entre liberales y conservadores y las perspectivas que se tenían acerca de la unión centroamericana. MB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 9 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09027

Colección Centroamérica

Este artículo, según Woodward, es un esfuerzo por mejorar el entendimiento sobre el caudillo conservador Rafael Carrera -gobernó de 1840 a 1865- y su período, por medio del análisis de su política exterior. Aquí se examina la política de Carrera hacia sus vecinos centroamericanos desde el punto de vista interno. Metodológicamente enfatiza en las actitudes e intenciones de Carrera y sus consejeros, lo cual ayuda a explicar los motivos y metas de otros líderes centroamericanos. Por lo demás, tal enfoque muestra que fuerzas internas importantes también ayudaron a moldear el curso de los eventos en el istmo. Paralelamente con este análisis, en el artículo también se examina la lucha que en Centroamérica se producía entre liberales y conservadores y las perspectivas que se tenían acerca de la unión centroamericana. MB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración