Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Afirmación de la identidad cultural en América Latina, preservación y desarrollo de los valores que la componen / Roberto Díaz C

Por: Tema(s): En: número 4; páginas 127-154 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se comienza señalando que cualquier intento por estudiar la afirmación de la identidad cultural, dentro del marco de América Latina debe de partir de un concepto dinámico, integral y democrático de cultura y donde se tomen en consideración las siguientes nociones, que la cultura es una síntesis de la experiencia colectiva de los pueblos a lo largo de la historia, es por ello " memoria colectiva, conocimientos transmitidos de una generación a otra, herencia social que posibilita la integración de los miembros de una comunidad, integrando sus nomas de comportamiento, valores sabiduría y habilidades". La culura es vista como la síntesis de los valores materiales y espirituales de una comunidad, como un conjunto de formas y resultados de la actividad humana difundidos y consolidados en el seno de la colectividad por medio de la tradición de los medios institucionalizados de enseñanza-aprendizaje, por la imitación, de la realización de modelos comunes, extendidos no solamente en el campo de la producción material y organización de la vida social, sino a todas las manifestaciones de creación intelectual y artística. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09025

Se comienza señalando que cualquier intento por estudiar la afirmación de la identidad cultural, dentro del marco de América Latina debe de partir de un concepto dinámico, integral y democrático de cultura y donde se tomen en consideración las siguientes nociones, que la cultura es una síntesis de la experiencia colectiva de los pueblos a lo largo de la historia, es por ello " memoria colectiva, conocimientos transmitidos de una generación a otra, herencia social que posibilita la integración de los miembros de una comunidad, integrando sus nomas de comportamiento, valores sabiduría y habilidades". La culura es vista como la síntesis de los valores materiales y espirituales de una comunidad, como un conjunto de formas y resultados de la actividad humana difundidos y consolidados en el seno de la colectividad por medio de la tradición de los medios institucionalizados de enseñanza-aprendizaje, por la imitación, de la realización de modelos comunes, extendidos no solamente en el campo de la producción material y organización de la vida social, sino a todas las manifestaciones de creación intelectual y artística. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración