Etica de la riqueza en Venezuela. The Ethics of wealth in Venezuela / Roberto Briceño - León
Tema(s): En: volumen 15, número 1 -2; páginas 35-54 Resumen: El proyecto de investigación "Las reformas educativas en los países del Cono Sur" surgió de la preocupación política y sindical por comprender críticamente las reformas educativas neoliberales implementadas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay analizar y debatir las consecuencias sobre el desarrollo de la educación pública y conocer y difundir los procesos de resistencia y lucha desplegados contra ellos por los sectores de la sociedad comprometidos con la profundización de la democracia y la igualdad social. La investigación es producto de las discusiones y acuerdos entre los representantes de los sindicatos docentes nacionales involucrados en el proyecto. En este libro se presenta la síntesis comparativa de la producción de los equipos nacionales de investigación y los puntos de discusión y conclusiones más relevantes a los que ha llegado este proceso de construcción teórica y política compartida por las organizaciones sindicales docentesResumen también en inglés
El proyecto de investigación "Las reformas educativas en los países del Cono Sur" surgió de la preocupación política y sindical por comprender críticamente las reformas educativas neoliberales implementadas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay analizar y debatir las consecuencias sobre el desarrollo de la educación pública y conocer y difundir los procesos de resistencia y lucha desplegados contra ellos por los sectores de la sociedad comprometidos con la profundización de la democracia y la igualdad social. La investigación es producto de las discusiones y acuerdos entre los representantes de los sindicatos docentes nacionales involucrados en el proyecto. En este libro se presenta la síntesis comparativa de la producción de los equipos nacionales de investigación y los puntos de discusión y conclusiones más relevantes a los que ha llegado este proceso de construcción teórica y política compartida por las organizaciones sindicales docentes
No hay comentarios en este titulo.