Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Industria minera en Honduras protegida por el Estado / Julio Lozano

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica, Editorial Universidad de Costa Rica: 1980Descripción: p. 113-131Tema(s): En: Revista de Ciencias Sociales, número 17 -18; páginas 113-131 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Se indica la importancia que tiene para el capital extranjero la protección que el Estado brinda a la industria minera en Honduras y lo qu esta "protección" significa para el tesoro público. Se indica que el Estado en realidad recibe poco beneficio por parte de estas empresas extranjeras, el país se beneficia por el trabajo que obtienen los hondureños en las minas y alguna obra pública que la empresa se ve obligada a ejecutar para tener un mejor acceso al lugar de explotación. Se indica que de realizar un balance sobre las utilidades que recibe el Estado, la participación es insignificante y el esfuerzo para el tesoro públicoes fuerte, Por otra parte los salarios que pagan estas empresas mineras son simplemente de subsistencia, mientras que los dividendos son cada vez más altos en favor de las empresas, de tal manera que Honduras en este caso suministra la mano de obra, sacrifica sus rentas y sus recursos naturales a cambio de nada o de algo insignificante. Desde todo punto de vista es injustificable que el gobierno hondureño mantenga esta política en beneficio de empresas que no aportan al país y que por el contrario agotan los recursos naturales y se llevan sus riquezas. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (17-18) 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 1 Disponible 21459

Colección Centroamérica

Se indica la importancia que tiene para el capital extranjero la protección que el Estado brinda a la industria minera en Honduras y lo qu esta "protección" significa para el tesoro público. Se indica que el Estado en realidad recibe poco beneficio por parte de estas empresas extranjeras, el país se beneficia por el trabajo que obtienen los hondureños en las minas y alguna obra pública que la empresa se ve obligada a ejecutar para tener un mejor acceso al lugar de explotación. Se indica que de realizar un balance sobre las utilidades que recibe el Estado, la participación es insignificante y el esfuerzo para el tesoro públicoes fuerte, Por otra parte los salarios que pagan estas empresas mineras son simplemente de subsistencia, mientras que los dividendos son cada vez más altos en favor de las empresas, de tal manera que Honduras en este caso suministra la mano de obra, sacrifica sus rentas y sus recursos naturales a cambio de nada o de algo insignificante. Desde todo punto de vista es injustificable que el gobierno hondureño mantenga esta política en beneficio de empresas que no aportan al país y que por el contrario agotan los recursos naturales y se llevan sus riquezas. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración