Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Maquila: una opción sin ventajas. DE: Inforpress Centroamericana. Guatemala, 18 abril 1991

Tema(s): En: número 30; páginas 105-106 En: El ParcialResumen: La situación de los empleados de las maquiladoras en Guatemala es realmente difícil, ante todo de los trabajadores de empresas coreanas, pues son constantes las quejas de dichos trabajadores por explotación y por acoso sexual. Ante tal situación, el embajador coreano en Guatemala ha salido en defensa de sus conciudadanos señalando que el problema más serio es de tipo cultural, ya que el idioma se convierte en una barrera para el establecimiento de las buenas relaciones entre patrono y trabajdores. Según encuestas realizadas, los trabajadores prefieren laborar en empresas de dueños nacionales, posteriormente de dueños estadounidenses y, por último, de dueños coreanos, se aduce que éstos acuden a la fuerza física para que los trabajadores cumplan con el rendimiento requerido. Dentro de los problemas que sufren los trabajadores de las maquilas se señalan: falta de seguridad social, la existencia de trabajo forzado e incluso, se encierran a los trabajadores bajo llave para que no puedan salir una vez terminada la jornada ordinaria y así tenga que quedarse trabajando horas extras, las jornadas de trabajo están subordinadas a las metas de producción. Tal parece qe los incentivos otorgados a la maquila minimiza la dignidad de los trabajadores. Toda esta situación obedece a la necesidad de incrementar las exportaciones no tradicionales, se debe aclarar que esto no ha llevado a cambios tecnológicos importantes, sino que se debe ante todo a la utilización intensiva de la mano de obra barata con grandes posibilidades de ser reemplazada, garacias a las características del mercado de trabajo en Guatemala. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0746 12 (30) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23088

Colección Centroamérica

La situación de los empleados de las maquiladoras en Guatemala es realmente difícil, ante todo de los trabajadores de empresas coreanas, pues son constantes las quejas de dichos trabajadores por explotación y por acoso sexual. Ante tal situación, el embajador coreano en Guatemala ha salido en defensa de sus conciudadanos señalando que el problema más serio es de tipo cultural, ya que el idioma se convierte en una barrera para el establecimiento de las buenas relaciones entre patrono y trabajdores. Según encuestas realizadas, los trabajadores prefieren laborar en empresas de dueños nacionales, posteriormente de dueños estadounidenses y, por último, de dueños coreanos, se aduce que éstos acuden a la fuerza física para que los trabajadores cumplan con el rendimiento requerido. Dentro de los problemas que sufren los trabajadores de las maquilas se señalan: falta de seguridad social, la existencia de trabajo forzado e incluso, se encierran a los trabajadores bajo llave para que no puedan salir una vez terminada la jornada ordinaria y así tenga que quedarse trabajando horas extras, las jornadas de trabajo están subordinadas a las metas de producción. Tal parece qe los incentivos otorgados a la maquila minimiza la dignidad de los trabajadores. Toda esta situación obedece a la necesidad de incrementar las exportaciones no tradicionales, se debe aclarar que esto no ha llevado a cambios tecnológicos importantes, sino que se debe ante todo a la utilización intensiva de la mano de obra barata con grandes posibilidades de ser reemplazada, garacias a las características del mercado de trabajo en Guatemala. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración