Sandinismo e indianidad: antitesis o síntesis
Tema(s): En: número 108; páginas 19-20 En: Agencia Latinoamericana de Información, ALAI ALAIResumen: Tomás Borge, en la clausura de un seminario sobre paz, autonomía y derechos humanos, recalca la importancia que tuvo el movimiento sandinista en su lucha por alcanzar, mediante el proceso revolucionario, los derechos del pueblo. Destaca la necesidad de que los nicaraguenses tengan clara consciencia de sus raíces y luchen contra el imperialismo para alcanzar la reinvindicación de los derechos históricos. Borge defiende los derechos de los indígenas y ve el proceso de conquista como el etnocidio del siglo XVI. OB/ELBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0013 12 (108) 1988 II Epoca (Servicio mensual de informacion y documentación) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 06900 |
Tomás Borge, en la clausura de un seminario sobre paz, autonomía y derechos humanos, recalca la importancia que tuvo el movimiento sandinista en su lucha por alcanzar, mediante el proceso revolucionario, los derechos del pueblo. Destaca la necesidad de que los nicaraguenses tengan clara consciencia de sus raíces y luchen contra el imperialismo para alcanzar la reinvindicación de los derechos históricos. Borge defiende los derechos de los indígenas y ve el proceso de conquista como el etnocidio del siglo XVI. OB/EL
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.