Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica: 1569-1683 / Luis Fernando Sibaja

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1983Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos volumen 9, número 9; páginas 69-86 Resumen: Este estudio se refiere a la encomienda de tributo (la cual tuvo un gran desarrollo en la primera parte del período colonial de Costa rica), y que fue una de las principales formas de apropiación del trabajo excedente indígena. El área geográfica del estudio es, básicamente, el Valle Central, en un período que se inicia en la tardía penetración española al mismo y cuyo término es, aproximadamente, la segunda mitad del siglo XVII. Como categoría fundamental en el estudio se utiliza la de 'trabajo excedente'. Aparte de la introducción, el trabajo se divide en los siguientes apartados: los orígenes de la encomienda de tributo reorganización de la sociedad indígena y desarrollo del sistema tributario explicación de algunos mecanismos del sistema tributario un problema a estudiar: la producción de los medios de vida (trabajo necesario) y la producción del tributo (trabajo excedente) en la comunidad indígena algunas reflexiones sobre el significado económico y social de la encomienda de tributo a principios del siglo XVII y, la decadencia de la encomienda de tributo. Aporta veinte conclusiones del estudio. MB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 9 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09027

Colección Centroamérica

Este estudio se refiere a la encomienda de tributo (la cual tuvo un gran desarrollo en la primera parte del período colonial de Costa rica), y que fue una de las principales formas de apropiación del trabajo excedente indígena. El área geográfica del estudio es, básicamente, el Valle Central, en un período que se inicia en la tardía penetración española al mismo y cuyo término es, aproximadamente, la segunda mitad del siglo XVII. Como categoría fundamental en el estudio se utiliza la de 'trabajo excedente'. Aparte de la introducción, el trabajo se divide en los siguientes apartados: los orígenes de la encomienda de tributo reorganización de la sociedad indígena y desarrollo del sistema tributario explicación de algunos mecanismos del sistema tributario un problema a estudiar: la producción de los medios de vida (trabajo necesario) y la producción del tributo (trabajo excedente) en la comunidad indígena algunas reflexiones sobre el significado económico y social de la encomienda de tributo a principios del siglo XVII y, la decadencia de la encomienda de tributo. Aporta veinte conclusiones del estudio. MB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración