Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Redes comunitarias, género y envejecimiento: el significado de las redes comunitarias en la calidad de vida de hombres y mujeres adultos mayores en la ciudad de México / Verónica Montes de Oca

Por: Tema(s): En: volumen 30, número 77 Espec; páginas 139-174 Resumen: Las redes sociales son un tema de significativa tradición en la literatura social y antropológica de la región latinoamericana. No obstante, poco se ha vinculado esta temática con el envejecimiento demográfico. Algunos estudios al respecto han resaltado básicamente el apoyo familiar en otros casos se consideraron sinónimo de las redes sociales. En realidad la investigación sobre redes sociales descompone a esta categoría social en múltiples dimensiones de difícil acceso metodológico. Una es las redes comunitarias, que para las personas mayores representan a la vista de la investigación realizada, un espacio de desarrollo personal y colectivo, de inclusión a nivel comunitario y de resistencia a los roles de género establecidos para hombres y mujeres mayores de estas generaciones. Este artículo representa una aproxdimación a esta compleja dimensión social que se vincula con la situación de las personas mayores en la colonia Aragón dentro de la delegación Gustavo A. Madero, en la ciudad de México. Las aportaciones de este documento resaltan el papel de las redes comunitarias en la calidad de la vida de las personas mayores, cuyos significados son diferentes para hombres y mujeres. Este trabajo pretende ser una orientación para los servidores sociales, funcionarios encargados del área y coordinadores de grupos de personas mayores. Igualmente, tiene como objetivo ser un antecedente al estímulo de estrategias no materiales indispensables en el diseño de políticas dirigidas a este segmento creciente de personas mayores tanto en México como en la región de América Latina y el Caribe
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen también en inglés y francés

Las redes sociales son un tema de significativa tradición en la literatura social y antropológica de la región latinoamericana. No obstante, poco se ha vinculado esta temática con el envejecimiento demográfico. Algunos estudios al respecto han resaltado básicamente el apoyo familiar en otros casos se consideraron sinónimo de las redes sociales. En realidad la investigación sobre redes sociales descompone a esta categoría social en múltiples dimensiones de difícil acceso metodológico. Una es las redes comunitarias, que para las personas mayores representan a la vista de la investigación realizada, un espacio de desarrollo personal y colectivo, de inclusión a nivel comunitario y de resistencia a los roles de género establecidos para hombres y mujeres mayores de estas generaciones. Este artículo representa una aproxdimación a esta compleja dimensión social que se vincula con la situación de las personas mayores en la colonia Aragón dentro de la delegación Gustavo A. Madero, en la ciudad de México. Las aportaciones de este documento resaltan el papel de las redes comunitarias en la calidad de la vida de las personas mayores, cuyos significados son diferentes para hombres y mujeres. Este trabajo pretende ser una orientación para los servidores sociales, funcionarios encargados del área y coordinadores de grupos de personas mayores. Igualmente, tiene como objetivo ser un antecedente al estímulo de estrategias no materiales indispensables en el diseño de políticas dirigidas a este segmento creciente de personas mayores tanto en México como en la región de América Latina y el Caribe

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración