Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Antecedentes y perspectivas de la política constitucional de la integración centroamericana: perspectivas de la integración centroamericana / José Sancho

Por: Tema(s): En: número 4; páginas 23-37 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se enfatiza en la necesidad de no brindar poderes supranacionales a los organismos comunitarios para que puedan actuar sobre las condiciones socioeconómicas prevalecientes. A su vez se indica que la eficacia del marco institucional de un esquema integracionista entre países está condiconado por la fuerza de los intereses comunes y estos a su vez dependen de la conjugación de las condiciones socioeconómicas del conjunto de los estados miembros, así como de los intereses de los grupos que detentan el poder y de las influencias ejercidas por terceras naciones. Por otra parte se indica que la integración centroamericana tiene como objetivos los de enriquecer económica y culturalmente a sus habitantes, transformando el estado actual de subdesarrollo, mediante la creación de los medios propios de producción, la modificación de las relaciones de dependencia y la alteración de las actuales estructuras socio-políticas. Luego se indica que es necesario una autoridad centroamericana de naturaleza comunitaria, con suficiente poder como para determinar cambios estructurales en las condiciones prevalecientes, se muestra como una necesidad el hacer participar a otros grupos de interés en el proceso de toma de decisiones sobre la política integracionista, esto democratizaría el marco institucional y además contar con órganos centralizados encargados de la jurisdicción comunitaria que se fundamente en el principio de su jerarquía sobre el derecho nacional, así como en el carácter compulsorio de sus sentencias. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09025

También EN: Ponencia al Seminario "Perspectivas de la Integración Centroamericana" s.n.t. mimeo

Colección Centroamérica

Se enfatiza en la necesidad de no brindar poderes supranacionales a los organismos comunitarios para que puedan actuar sobre las condiciones socioeconómicas prevalecientes. A su vez se indica que la eficacia del marco institucional de un esquema integracionista entre países está condiconado por la fuerza de los intereses comunes y estos a su vez dependen de la conjugación de las condiciones socioeconómicas del conjunto de los estados miembros, así como de los intereses de los grupos que detentan el poder y de las influencias ejercidas por terceras naciones. Por otra parte se indica que la integración centroamericana tiene como objetivos los de enriquecer económica y culturalmente a sus habitantes, transformando el estado actual de subdesarrollo, mediante la creación de los medios propios de producción, la modificación de las relaciones de dependencia y la alteración de las actuales estructuras socio-políticas. Luego se indica que es necesario una autoridad centroamericana de naturaleza comunitaria, con suficiente poder como para determinar cambios estructurales en las condiciones prevalecientes, se muestra como una necesidad el hacer participar a otros grupos de interés en el proceso de toma de decisiones sobre la política integracionista, esto democratizaría el marco institucional y además contar con órganos centralizados encargados de la jurisdicción comunitaria que se fundamente en el principio de su jerarquía sobre el derecho nacional, así como en el carácter compulsorio de sus sentencias. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración