El Tribunal Supremo de Elecciones en el proceso electoral 2006: entre la tradición y el cuestionamiento / Luis Paulino López Fernández
Tema(s): En: páginas 255-288 : tablas, gráficos Resumen: El objetivo del texto fue hacer un abordaje de la percepción valorativa que tienen las personas costarricenses sobre el Tribunal Supreso de Elecciones (TSE) luego de un año del proceso electoral del 2006 a partir de las siguientes preguntas: íQué factores socio demográficos y políticos intervienen en la confianza y la credibilidad de la ciudadanía en el TSE? ¿Existe coincidencia en la imagen institucional del TSE obtenidas en las aproximaciones hechas por la confianza y la credibilidad?No hay ítems correspondientes a este registro
luispa82@yahoo.com
El objetivo del texto fue hacer un abordaje de la percepción valorativa que tienen las personas costarricenses sobre el Tribunal Supreso de Elecciones (TSE) luego de un año del proceso electoral del 2006 a partir de las siguientes preguntas: íQué factores socio demográficos y políticos intervienen en la confianza y la credibilidad de la ciudadanía en el TSE? ¿Existe coincidencia en la imagen institucional del TSE obtenidas en las aproximaciones hechas por la confianza y la credibilidad?
DISEMINAR112010/RRA/NOVIEMBRE2010
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.