El Bipartidismo: pilar de la política de Bush hacia la región
Tema(s): En: número 105; páginas 2-3 En: Agencia Centroamericana de Noticias Boletín ACEN SIAGResumen: La administración Bush centra su política hacia Centroamérica en la política bipartidista, mediante el equipo Bush-Baker logró la concertación de un acuerdo con la mayoría demócrata del congreso para seguir prestando apoyo humanitario a los antisandinistas ubicados en Honduras. Anteriormente los choques ocurridos entre el legislativo demócrata y el ejecutivo republicano crearon un espacio político el cual fue aprovechado por Oscar Arias para formular el Plan de Paz. Bush obtuvo el respaldo de los demócratas para seguir presionando a Nicaragua en los aspectos político y diplomático y, obtiene a su vez consensos sobre los otros dos temas principales sobre Centroamérica como lo son Panamá y El Salvador. En Panamá se respalda la posisicón de Erick Arturo del Valle, declarando las elecciones como fraudulentas en El Salvador se apoya a Cristiani y se rechazan las propuestas de paz del FMLN (indicios claros del reacomódo más que del cambio de la política de Estados Unidos hacia la región). En conclusión, el acuerdo bipartidista es un punto de apoyo sólido aunque no inquebrantable de la política de Bush hacia Centroamérica. OB/MR
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0072 (105) 1989 II Epoca (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22876 |
Colección Centroamérica
La administración Bush centra su política hacia Centroamérica en la política bipartidista, mediante el equipo Bush-Baker logró la concertación de un acuerdo con la mayoría demócrata del congreso para seguir prestando apoyo humanitario a los antisandinistas ubicados en Honduras. Anteriormente los choques ocurridos entre el legislativo demócrata y el ejecutivo republicano crearon un espacio político el cual fue aprovechado por Oscar Arias para formular el Plan de Paz. Bush obtuvo el respaldo de los demócratas para seguir presionando a Nicaragua en los aspectos político y diplomático y, obtiene a su vez consensos sobre los otros dos temas principales sobre Centroamérica como lo son Panamá y El Salvador. En Panamá se respalda la posisicón de Erick Arturo del Valle, declarando las elecciones como fraudulentas en El Salvador se apoya a Cristiani y se rechazan las propuestas de paz del FMLN (indicios claros del reacomódo más que del cambio de la política de Estados Unidos hacia la región). En conclusión, el acuerdo bipartidista es un punto de apoyo sólido aunque no inquebrantable de la política de Bush hacia Centroamérica. OB/MR
No hay comentarios en este titulo.