Diálogo bajo fuego cruzado / Raúl Marín
Tema(s): En: volumen 8, número 72; páginas 9-10 En: Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Dentro del marco de las negociaciones entre la guerrilla y representantes de los partidos políticos de Guatemala, se expone que la guerra continúa a pesar de las conversaciones en busca de la pacificación. En este sentido se exponen los enfoques con que cada parte llegó a la primera convocatoria del diálogo entre la Comisión Nacional de Reconciliación (CNR) y la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG), en marzo de 1990. Se afirma que la "paz está en la agenda" y que en la Cita de Madrid en 1987, no se abordaron temas como el de la verificación del proceso electoral y los problemas sociales de fondo. AR/MR
Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0755 8 (72) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22344 |
Colección Centroamérica
Dentro del marco de las negociaciones entre la guerrilla y representantes de los partidos políticos de Guatemala, se expone que la guerra continúa a pesar de las conversaciones en busca de la pacificación. En este sentido se exponen los enfoques con que cada parte llegó a la primera convocatoria del diálogo entre la Comisión Nacional de Reconciliación (CNR) y la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG), en marzo de 1990. Se afirma que la "paz está en la agenda" y que en la Cita de Madrid en 1987, no se abordaron temas como el de la verificación del proceso electoral y los problemas sociales de fondo. AR/MR
No hay comentarios en este titulo.