Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desarrollo capitalista y procesos de reproducción de la fuerza de trabajo: algunos resultados generales / Mario E. Fernández Arias

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1986Descripción: páginas 137-144ISSN:
  • 0377-7316
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos volumen 12, número 2; páginas 137-144 Resumen: Se dan a conocer algunos de los resultados generales de la investigación " Desarrollo Capitalista, Tipos de Unidades Productivas Agropecuarias y Procesos de Reproducción de la Fuerza de Trabajo". El objetivo principal de la investigación es el estudiar los proceso de reproducción de la fuerza de trabajo en las unidades productivas campesinas, a fin de determinar la forma en que el proceso de desarrollo capitalista influye sobre esa reproducción de la fuerza de trabajo a nivel económico y biológico, partiendo de diversas relaciones de produccción en los diferentes tipos de unidades productivas del sector campesino que no sea específicamente capitalista y hasta cierto grado, la forma en que esas pautas de reproducción se comforman y se ven afectadas por el proceso de desarrollo capitalista. Se enfatiza en la unidad productiva la cual es entendida como una unidad de medios de producción y fuerza de trabajo que se unen en la generación de productos agropecuarios. Al hablarse del sector agrpecuario donde el medio principal de producción es la tierra, éstas unidades son asimiladas como unidades territoriales o fincas. Esatas características brindan la entrada metodológica e inclusive técnica a través de una tipología de unidades productivas, para el estudio de grupos familiares. Precisamente la familia es otra unidad fundamental del análisis, entendida esta como la unidad de reproducción económica y unidad de reproducción biológica. Se enfatiza en la evolución de la fuerza de trabajo en el interior de las unidades productivas campesinas a fin de determinar la naturaleza de estos procesos. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 12 (2) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04052

Colección Centroamérica

Se dan a conocer algunos de los resultados generales de la investigación " Desarrollo Capitalista, Tipos de Unidades Productivas Agropecuarias y Procesos de Reproducción de la Fuerza de Trabajo". El objetivo principal de la investigación es el estudiar los proceso de reproducción de la fuerza de trabajo en las unidades productivas campesinas, a fin de determinar la forma en que el proceso de desarrollo capitalista influye sobre esa reproducción de la fuerza de trabajo a nivel económico y biológico, partiendo de diversas relaciones de produccción en los diferentes tipos de unidades productivas del sector campesino que no sea específicamente capitalista y hasta cierto grado, la forma en que esas pautas de reproducción se comforman y se ven afectadas por el proceso de desarrollo capitalista. Se enfatiza en la unidad productiva la cual es entendida como una unidad de medios de producción y fuerza de trabajo que se unen en la generación de productos agropecuarios. Al hablarse del sector agrpecuario donde el medio principal de producción es la tierra, éstas unidades son asimiladas como unidades territoriales o fincas. Esatas características brindan la entrada metodológica e inclusive técnica a través de una tipología de unidades productivas, para el estudio de grupos familiares. Precisamente la familia es otra unidad fundamental del análisis, entendida esta como la unidad de reproducción económica y unidad de reproducción biológica. Se enfatiza en la evolución de la fuerza de trabajo en el interior de las unidades productivas campesinas a fin de determinar la naturaleza de estos procesos. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración