Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Crisis política y conflicto social en Argentina: alcances y límites de un tipo de participación política no convencional / María Antonia Muñoz

Por: Tema(s): En: número87 ( , 2009), páginas 63-92 Resumen: En muchos países de América Latina y en particular, en Argentina, la década de los noventa fue comúnmente caracterizada por el triunfo de la ideología neoliberal. En Argentina, el giro se generó en el contexto de una profunda crisis política y económica que dio lugar en los años 2001 y 2002. En el artículo se estudia la crisis poniendo atención al tipo de conflicto político que se desarrolló, contrastándolos con algunos conceptos teóricos propuestos por la teoría de la hegemonía.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En muchos países de América Latina y en particular, en Argentina, la década de los noventa fue comúnmente caracterizada por el triunfo de la ideología neoliberal. En Argentina, el giro se generó en el contexto de una profunda crisis política y económica que dio lugar en los años 2001 y 2002. En el artículo se estudia la crisis poniendo atención al tipo de conflicto político que se desarrolló, contrastándolos con algunos conceptos teóricos propuestos por la teoría de la hegemonía.

RRH/SETIEMBRE2013

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración