Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estado Mundial de la Infancia 2005: La infancia amenazada

Tema(s): En: ( 2005) En: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Estado Mundial de la InfanciaResumen: Se presentan datos cuantitativos y cualitativos sobre las condiciones de la niñez a escala mundial, y se estudian cuatro variables: pobreza (supervivencia, salud, nutrición, educación, protección, participación); niños y niñas atrapados(as) en conflictos (refugiados, soldados, heridos y víctimas de violencia sexual); niños y niñas huérfanos y/o vulnerables a causa del VIH-SIDA; y el tema de una infancia para todos los niños, donde se subraya la importancia del cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas, basándose en un compromiso mundial. Se presentan indicadores de mortalidad infantil e indicadores básicos, porque se subraya la importancia de cuantificar datos para medir avances y retrocesos en el tema, así como, para dirigir las políticas según los resultados.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0436 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0436-2005

Se presentan datos cuantitativos y cualitativos sobre las condiciones de la niñez a escala mundial, y se estudian cuatro variables: pobreza (supervivencia, salud, nutrición, educación, protección, participación); niños y niñas atrapados(as) en conflictos (refugiados, soldados, heridos y víctimas de violencia sexual); niños y niñas huérfanos y/o vulnerables a causa del VIH-SIDA; y el tema de una infancia para todos los niños, donde se subraya la importancia del cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas, basándose en un compromiso mundial. Se presentan indicadores de mortalidad infantil e indicadores básicos, porque se subraya la importancia de cuantificar datos para medir avances y retrocesos en el tema, así como, para dirigir las políticas según los resultados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración